Menos mesas en los restaurantes y más comida a domicilio ante el coronavirus

Menos mesas en los restaurantes y más comida a domicilio ante el coronavirus

Pilar Salas
Madrid, 12 mar (EFE).- Quitar mesas para aumentar el espacio entre los comensales, extremar las medidas higiénicas y tomar la temperatura a los trabajadores, así como ofrecer comida a domicilio son algunas de las medidas que está adoptando la hostelería para dar seguridad a sus clientes y reducir la crisis por el coronavirus.
Desde la Federación de Cocineros y Reposteros (Facyre) se subraya este jueves en un comunicado el "compromiso total con la salud pública" del sector y se recuerda que es "seguro" comer en restaurantes porque "las posibilidades de contagio se producen por el contacto con otras personas" y no hay "ninguna evidencia científica" de que el COVID-19 se transmita a través de los alimentos. 
Añade que en los restaurantes "se han reforzado las medidas higiénicas, instalando geles desinfectantes para clientes y trabajadores, se controla la salud del personal y se le forma en protocolos de actuación seguros". 
El Ministerio de Salud, Consumo y Bienestar Social ha impuesto la instalación de dispensadores de geles desinfectantes para personal y clientes, lavar y desinfectar la vajilla a temperaturas superior a 80 grados y servilletas y ropa de trabajo a más de 60, obligatoriedad de que los trabajadores se laven las manos cada hora o medir la temperatura de los empleados, medidas que el sector está ya aplicando.
No obstante, algunos restaurantes han decidido cerrar temporalmente. Primero fueron los establecimientos del 'chinatown' madrileño, el barrio de Usera, y después se han ido sumando otros restaurantes de comida china como El Bund, uno de los mejores de la capital, que cierra "hasta el 31 de marzo o nuevo aviso".
El estrella Michelin Lúa (Madrid) ha sido el primero de alta cocina en tomar esta medida. "Debemos ser responsables con los acontecimientos y tomar las medidas que estén en nuestras manos para tratar de frenar la propagación de la enfermedad. Desde Lúa tomamos esta decisión por el bien de todos", apunta en una nota su responsable, el cocinero gallego Manuel Domínguez.
Otros han quitado mesas para tener "más espacio entre comensales" ante la recomendación de mantener un metro de separación, como De la Riva (Madrid), donde también han comenzado a ofrecer un menú de comida a domicilio con un plato de cuchara, segundo y postre por unos 20 euros. "Si al final nos obligaran a cerrar, supongo que podré seguir dando ese servicio", indica su propietario José Ramón Arteaga. 
Los restaurantes de Fernando Canales y Mikel Población en Bilbao (Atelier, con una estrella Michelin; Etxanobe y La Despensa) también han aumentado el espacio entre los comensales a un mínimo de un metro gracias a la eliminación de plazas.
"Ante la crítica y extraordinaria situación que estamos viviendo, en La Cocina de María Luisa (Madrid) nos mantenemos fieles a nuestra vocación de servicio público y servimos toda nuestra carta para llevar", cuenta a Efe María Luisa Banzo, responsable de una cocina casera que tiene las setas y guisos como protagonistas. 
También La Tajada, el concepto más informal de Iván Sáez en Madrid se ofrece "toda la carta para llevar", aunque hay que pasar a recoger al local platos como los buñuelos de bacalao o los callos, mientras que la ya famosa tortilla de patatas de Colósimo se puede encargar para llevar. 
Conscientes de la reducción de la afluencia a bares y restaurantes la multinacional española Tasty Poke -especializada en este plato a base de arroz, verduras y carne o pescado- ha reforzado su servicio para recoger y a domicilio, además de lanzar una campaña de promoción para promover esta práctica.
La cadena Kilómetros de Pizza ha limitado su carta de pizzas a solo formatos individuales, que sirven en tablas protegidas con papel sanitario desechable. 
Otros han extremado las medidas en torno a sus proveedores, como el caso de Lettera Trattoria Moderna, que recibe materia prima de Italia. Según informan a Efe desde el restaurante, se controla la temperatura del chófer que transporta la mercancía y se le prohíbe el acceso a sus instalaciones, entre otras acciones. "De momento, se permite el transporte de mercancías en las áreas involucradas con el coronavirus", añaden.
No obstante, las anulaciones de reservas se siguen sucediendo y se reducen las nuevas, según confirman a Efe desde la web de reservas elTenedor: "Han bajado pero aún es demasiado pronto para medir el impacto. Veremos cómo evoluciona en los próximos días, especialmente el fin de semana", indica su director de Relaciones Institucionales, José Isasa.
"Somos el aliado de los restaurantes y estamos a su lado con todo lo que podamos ayudarles, desde información y asesoramiento a consejos personalizados sobre cómo superar el bache que puedan estar pasando", añade. 
Desde el restaurante MasterChef, cuya carta recopila en Madrid los platos más emblemáticos elaborados en el concurso televisivo, cuentan a Efe que han tenido "un volumen importante de cancelaciones" mientras ven "cómo crecen considerablemente los pedidos a domicilio que se pueden hacer desde nuestra web y plataformas de delivery", línea que han reforzado. 
También en los restaurantes del Grupo Oter han notado "un bajón importante en reservas y afluencia y muchas cancelaciones de las que ya teníamos", por lo que dicen a Efe que "estamos activando la opción de llevar comida a domicilio". EFE

Menos mesas en los restaurantes y más comida a domicilio ante el coronavirus

Te puede interesar