La Xunta aprueba el inicio de las obras del Marcide a finales de mes

La Xunta aprueba el inicio de las obras del Marcide a finales de mes
Hospital Naval obras obrero trabajo costrucción

Las obras de ampliación del hospital Arquitecto Marcide (la fase 1 del Plan Director) comenzarán a finales de septiembre. Así lo anunció ayer el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, en la rueda de prensa posterior al Consello da Xunta, en el que precisamente se aprobó el inicio de estos trabajos. Suponen una inversión por parte de la administración autonómica de casi 50 millones de euros de los 130 que se prevén para la ejecución completa del Plan (que tiene tres fases).

Esta primera tiene como hitos principales la construcción de dos edificios en la zona del hospital que da a la calle Irmandade Doadores de Sangue. Uno de ellos está destinado a servicios administrativos y albergará la nueva central de instalaciones, la gerencia, dirección y administración. El otro, el edificio Este, albergará las urgencias (que se mantendrán en su ubicación actual durante todo el tiempo que dure la obra, hasta su traslado al final), farmacia, gabinetes, nefrología, hospitalización, pediatría y UCIs. 

La superficie del Marcide se incrementará de este modo en un 27%, con un aumento del espacio destinado a urgencias, camas (un 25% más), quirófanos (aumentarán en un 33%) y consultas externas (con un 27% más).

Núñez Feijóo recordaba ayer que el plan se diseñó para atender a unos 212.000 habitantes de 20 municipios con el objetivo de “potenciar o hospital e mellorar toda a atención e o confort hospitalario”.

Naval 
La ampliación del Marcide afecta de forma directa al Hospital Naval, que recibirá diferentes servicios mientras se trabaja en los edificios principales. Para eso se están acondicionando espacios, entre ellos el antiguo Hogar del Marinero, cuyas tareas de desescombro comenzaron esta misma semana.

Además, al Naval se trasladarán la Farmacia, el Hospital de Día Oncológico y el Laboratorio de Microbiología de forma provisional. Eso será ocho meses después de comenzadas las obras, cuya primera etapa se centrará precisamente en las obras necesarias en el Naval para las reubicaciones y el inicio del edificio Sur para instalaciones y gerencia, el acondicionamiento del lugar en el que se van a ubicar las pruebas de imagen y la construcción-ampliación del edificio Este.

De este modo, el plan de obra prevé que en el primer año quede finalizada la reubicación de servicios en el Naval y el espacio para los equipos de radiodiagnóstico, que se trasladarán en los dos meses siguientes. En total, está previsto que la obra dure tres años y estará dividida en cuatro etapas.

El presidente de la Xunta recordaba también ayer que la tramitación tuvo que hacerse utilizando la ley de medidas en materia de proyectos públicos de urgencia o de excepcional interés para poder solucionar a mayor velocidad los incumplimientos del PXOM detectados por los técnicos municipales en el proyecto de urbanización. Esta tramitación de urgencia había sido pedida también por el gobierno local.

La Xunta aprueba el inicio de las obras del Marcide a finales de mes

Te puede interesar