Ferrol Metrópoli deja en suspenso el trabajo de Patrimonio Mundial

Ferrol Metrópoli deja en suspenso  el trabajo de Patrimonio Mundial

La candidatura de Ferrol a Patrimonio Mundial está situada en la lista A de la Unesco después de una década de trabajo, pero resulta difícil conocer con precisión qué significa esto de cara a la consecución del distintivo para los castillos de la ría y el Arsenal. El pasado mes de enero, el BNG presentaba en el Congreso una pregunta parlamentaria al respecto a la que todavía no ha habido respuesta. El hecho de que no se haya renovado el convenio que la Xunta mantenía con la ahora maltrecha –desde el punto de vista económico– Fundación Ferrol Metrópoli para continuar trabajando en el expediente no parece contribuir a despejar las dudas sobre el futuro de una iniciativa que ha concitado –al menos en apariencia– la unanimidad de la sociedad ferrolana.

El Ayuntamiento lleva más de un millón de euros invertidos en este expediente, coordinado desde el principio por el historiador y militar Juan Antonio Rodríguez-Villasante, el mismo que estaba al frente del trabajo desarrollado en Ferrol Metrópoli con fondos de la Xunta.

El PP, que en su día aseguraba que daría la máxima prioridad a la consecución de esta declaración para Ferrol, parece ahora, ya en el gobierno local, evitar la cuestión. La gestión del tema depende directamente de la Alcaldía y en los últimos días este periódico ha intentado conocer el estado del expediente y las previsiones que maneja el ejecutivo de Rey Varela sin éxito.

Buena parte del problema deriva, según las fuentes consultadas, en que –al contrario de lo que se ha hecho en otras ciudades que en menos tiempo de trabajo han conseguido ser declaradas Patrimonio Mundial– en Ferrol no existe un modelo de gestión de la candidatura. Lo reivindicó el propio Villasante durante el mandato anterior y continuó haciéndolo cuando comenzó el actual, sin que de momento se haya dado cumplimiento al acuerdo plenario adoptado en su día para crear una fundación en la que podrían estar representados diferentes organismos e instituciones, entre ellos, además del propio Concello, la Xunta, Exponav, Defensa, la Universidad o la Autoridad Portuaria.

Hace ahora un año, en marzo de 2012, la Xunta anunciaba una “inminente” reunión entre representantes de Patrimonio y del Concello para avanzar en la candidatura. Si la ha habido, sus contenidos y conclusiones no han trascendido.

En la presentación de los presupuestos municipales para este año, el propio Rey Varela anunciaba su intención de dar “un importante impulso” a esta cuestión, aunque por el momento no se ha concretado en qué consistirá. Sí se ha hablado de obras que, a juicio del gobierno municipal, arroparán esta candidatura, como la creación de un centro de interpretación histórico de la ciudad en los bajos de la Cuesta de Mella, con cargo al plan Urban.

Ferrol Metrópoli deja en suspenso el trabajo de Patrimonio Mundial

Te puede interesar