El fiscal pide 20 años de cárcel para Óscar Ferreño por la muerte de su exnovia

El fiscal pide 20 años de cárcel para Óscar Ferreño por la muerte de su exnovia
foto de archivo del autor confeso del degollamiento de iria cuando fue juzgado por maltrato d.a.

La Fiscalía y la acusación particular, ejercida por la familia de la víctima, solicitan para el autor confeso del degollamiento de la joven Iria García Bouza, ocurrido el día 25 de junio de 2012 en Xuvia (Narón), penas de veinte años de prisión como presunto autor de un delito de quebrantamiento de medida cautelar en concurso con otro de asesinato con alevosía. Las conclusiones provisionales de ambas acusaciones son similares y solo difieren en el montante de las indemnizaciones que se reclaman a Óscar Ferreño, que en el caso del Ministerio Público es de 150.000 euros para los padres de la fallecida y 30.000 para el hermano, mientras que la acusación particular solicita 200.000 euros para los progenitores y 60.000 para el hermano.
El juez instructor de las diligencias, el magistrado Carlos Suárez-Mira, está a la espera de que se presente el escrito de defensa del acusado para fijar la fecha de la audiencia previa, que, debido al período vacacional, es probable que se retrase hasta el mes de septiembre.
Después, las diligencias serán trasladadas a la Audiencia Provincial de A Coruña y Óscar Ferreño será juzgado por un tribunal del jurado.
Según las acusaciones, el día 25 de junio de 2012, sobre las 15.30 horas, Ferreño se ocultó entre unos matorrales de un solar situado al lado de la casa de su expareja, en la calle San Roque de Xuvia, y esperó que llegase la joven, con la que había mantenido una relación sentimental de un año, que se rompió en diciembre de 2010.
El acusado tenía en vigor desde tres días antes una medida de alejamiento que le prohibía acercarse a menos de 200 metros del lugar en el que se encontrase la víctima.
Supuestamente, al detectar la presencia de Iria, de forma sorpresiva se abalanzó sobre ella por detrás y, valiéndose de un objeto cortante extremadamente filoso, le causó diferentes heridas. En concreto, y según se recoge en el informe forense, la degolló, seccionándole por completo la tráquea entre el primer y el segundo anillo, así como la vena yugular izquierda, la arteria carótida izquierda y los dos músculos trapecios, lesiones que resultaron totalmente incompatibles con la vida.
El informe forense concluye que las heridas mortales fueron probablemente producidas con el mismo instrumento, en la misma zona, con la misma técnica de degollamiento y por el mismo homicida. Añade que la elaboración del corte permite demostrar que el objetivo era seccionar estructuras vitales del cuello, de tal manera que un solo corte pudo comprometer los sistemas circulatorio y respiratorio, “lo que permitiría al agresor asegurarse de que la posibilidad de supervivencia fuera nula”.
El forense apostilla que las lesiones no son fruto de una riña o de un hecho fortuito, sino que el presunto agresor actuó con premeditación, al sorprender a la víctima por la espalda y levantarle la cabeza hacia atrás.
La defensa, por su parte, trata de demostrar que la muerte de Iria a manos de Óscar Ferreño fue un homicidio y no un asesinato. Para ello solicitó la reconstrucción de los hechos, que le fue denegada. Paralelamente, el abogado del acusado presentó una denuncia contra la Policía por una supuesta filtración a la joven de datos de una investigación que se estaba llevando a cabo en relación con la presunta implicación de Ferreño en el tráfico de drogas. Se le relacionaba con un grupo que trasladaba sustancias estupefacientes desde el sur de España ocultas en juguetes y figura como imputado por esos hechos. n

El fiscal pide 20 años de cárcel para Óscar Ferreño por la muerte de su exnovia

Te puede interesar