Pemex firma la compra del 51% de Barreras y los comités esperan que ahora “se mueva ficha”

PMI, flicial de Pemex, firmó ayer el contrato de inversión para la compra del 51 % del accionariado de Barreras. Según la compañía, el contrato “es un esfuerzo conjunto encaminado a la reactivación de la industrial naval en España, lo que permitirá además desarrollar capacidades en el medio plazo para la construcción de buques especializados en México”.
La compra de Barreras coincide casi en el tiempo con el preacuerdo que a última hora del lunes alcanzaron en Buenos Aires los gobiernos de Argentina y España con representantes de Repsol, de YPF y Pemex podría servir para empujar decisiones que traigan ocupación al sector naval público. Es la lectura que se hacen los medios de comunicación que han seguido directamente estas negociaciones, en las que el contrato de los gaseros para Gas Natural y Repsol y los floteles de Pemex se han utilizado como instrumento de presión. El portavoz de los trabajadores de Navantia, Ignacio Naveiras, consideró ayer en Santiago que ahora hay que espera a que se “mueva ficha” y que el Gobierno de Madrid, “que es tan duro para otras cosas, lo sea también con estas grandes empresas que se llevan tantos fondos públicos”.
Diversos medios de comunicación aseguraron que Repsol estaría dispuesto a garantizar una ocupación similar a la de los floteles de Pemex en Galicia si estos no llegasen a adjudicarse finalmente a la oferta de PMI Norteamérica, con la que van Navantia y Barreras. Podrían ser, apuntan, quimiqueros o gaseros, un pedido que, en todo caso, se realizaría al margen de los cuatro metaneros contratos por Knutsen y Elcano en Asia. 

Pemex firma la compra del 51% de Barreras y los comités esperan que ahora “se mueva ficha”

Te puede interesar