La corporación naronesa aprobó esta semana por unanimidad el que será su reglamento oficial para el desarrollo del teletrabajo en el ámbito de la administración local. El documento, que se hará oficial tras su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, fue apoyado por unanimidad en la última sesión plenaria de la villa, celebrada durante la tarde del pasado jueves.
Así, el reglamento –que establece formas de organizar el trabajo, forma de acogerse a la modalidad y los diferentes procedimientos para su funcionamiento– no solo busca dar un marco normativo a la situación sanitaria actual, sino también “acadar un modelo diferente de servizo público”, más óptimo, eficiente y que potencie la conciliación.
Durante la sesión también se aprobó por unanimidad la Declaración Institucional del 25N por la cual los grupos municipales se comprometen a “liderar a loita contra a violencia machista mediante accións dirixidas a promover a igualdade entre mulleres e homes”. Además, se insta a la Xunta y al Gobierno central a emplear más fondos en la lucha y prevención de esta lacra social.
Otras mociones
La sesión plenaria también sirvió para sacar adelante otras mociones, como la presentada por el PSOE para instar al Gobierno autonómico a elaborar un nuevo modelo eólico; u otra desarrollada por el PP en la que se solicita al ejecutivo central a ingresar las cuantías no abonadas del IVA del pasado 2017.
El BNG, por su parte, impulsó una iniciativa para exigir a la Xunta y al Gobierno la reposición de los servicios ferroviarios suprimidos, así como la creación de un ente ferroviario propio de Galicia. Finalmente, la moción conjunta de socialistas y nacionalistas –con una enmienda de los populares– sobre la Memoria Histórica salió adelante como Declaración Institucional.
Críticas
A pesar del consenso entre grupos, la sesión no estuvo carente de críticas. El Partido Popular, por ejemplo, afeó que el Gobierno local no apoyase su propuesta de crear un parque en O Ponto –el gabinete de Marián Ferreiro argumentó que desarrollarían su propio proyecto–.
Por otro lado, el BNG denunció que no se aprobó una moción sobre el arreglo del molino de As Aceas por un error a la hora de votar su contenido en una comisión telemática.