Por el momento, la Semana Santa de Ferrol ocupa el tercer lugar en las votaciones del concurso que puso en marcha el portal de viajes de la Sexta para elegir la Semana Santa más bonita de España, pero todavía puede alzarse con el primer puesto.
La plaza de Armas acogió ayer el certamen “Cidade de Ferrol” con cinco agrupaciones
Después de dos años sin procesiones, las cofradías se preparan para lucir sus mejores galas en la celebración más ansiada. Se han restaurado imágenes, comprado otras nuevas y se incluye una nueva función religiosa con la teatralización del Desenclavo y el Descendimiento que recupera el Santo Entierro
La revista Ecce Homo y el Via Crucis lanzan una celebración que quiere depender solo del tiempo
La esperada reunión entre los empresarios de las atracciones de feria y el Concello no se ha producido todavía
El calendario marca que la Semana Santa tendrá sus días grandes del 10 al 17 de abril y en Ferrol se acerca un acontecimiento poco habitual, el renacer de sus procesiones tras el parón por la pandemia.
Concluye la primera fase de la rehabilitación del templo, con fondos de la Consellería de Cultura
El presidente de la entidad, César Carreño, aseveró que se recuperaría la normalidad “desde la responsabilidad”
Su presidente, César Carreño, quiere “disipar temores y llamar a la esperanza” ante la incertidumbre
El Museo de la Semana Santa de Ferrol, en los bajos de la Cuesta de Mella, acaba de cumplir tres años y, tras el parón de la pandemia y las obras contra la humedad, recupera el pulso
A esta comunidad le sigue el País Vasco, con 934 nuevos positivos.Según los datos de Sanidad, la incidencia a 7 días también sube, desde los 108,8 casos del jueves a 112,5.Además de los ocho territorios en riesgo extremo, hay cinco comunidades en alto (entre 150 y 250 casos): Andalucía, con 248,7 (251,3 ayer); Asturias, con 196,9 (170,5); Cantabria, con 231,7 (228,8); Castilla y León, con 203,6 (205,3), y Castilla-La Mancha, con 207,6 (207,8).Son cinco las regiones en riesgo medio (entre 50 y 150 casos): Baleares, Canarias, Extremadura, Galicia y Murcia; y tan solo la Comunidad Valenciana se mantiene en riesgo bajo, con menos de 50 casos, y sigue en 40.FallecimientosDe los 330 fallecidos en los últimos siete días, 90 han sido en Madrid, 64 en Andalucía, 25 en Castilla y León, 24 en el País Vasco, 22 en Castilla-La Mancha y 21 en Cataluña.Asturias es la comunidad con una letalidad más alta en la pandemia (3,9 %), seguida de Castilla-La Mancha (3,2 %), Castilla y León (3 %) y Aragón (2,9 %).Ocupación en hospitalesEn las ucis hay 2.297 enfermos de covid 14 más que ayer), mientras que en planta suman 9.989 (160 menos que el miércoles).En las últimas 24 horas se han registrado 1.156 altas de enfermos de covid, frente a 1.186 ingresos.Según el "semáforo" de Sanidad, hay nueve territorios en riesgo extremo (con la ocupación de sus ucis por encima del 25 % de enfermos de covid).Una lista que encabeza Madrid, que baja del 44,8 % al 44,3 %, comunidad a la que sigue La Rioja, que se mantiene en el 39,6 %.Además, la presión en las ucis de Cataluña sube al 37,6 (36,6 % ayer); en las del País Vasco también asciende al 36,2 % (33,2 %), en las de Navarra del 26,2 % (25,5 %); en las de Castilla y León desciende hasta 26,8 % (27 %), y en las de Aragón del 25 % (25,3 %).Además en Ceuta es del 41 % (47 %) y en Melilla del 29,4 % (igual que ayer).
A exhibición das imaxes do Domingo de Resurrección pecharon unha conmemoración atípica
Desde hoy y hasta el lunes, los tres días festivos en Italia por la Semana Santa, el país permanecerá completamente cerrado, al haberse decretado "zona roja" en todo el territorio, lo que obliga a no salir de casa si no es por emergencia o trabajo y al cierre de todas las tiendas, una situación que no cambiará en todo abril debido a una curva epidemeológica que no termina de descender como se esperaba.Las estaciones de trenes y aeropuertos asaltadas en años anteriores en este periodo para disfrutar de las vacaciones aparecieron hoy medio vacías y sólo se ve a pasajeros que justifican que vuelven a su lugar de residencia para pasar estos días.Aunque se permite acudir a los aeropuertos para viajar al extranjero, el Gobierno decretó hace unos días la obligación de una cuarentena de cinco días y un nueva prueba de coronavirus a su término, para aquellos que regresen hasta el 6 de abril procedentes de países de la Unión Europea (UE), por lo que muchos han preferido desistir en su deseo de vacaciones fuera de Italia.Para hacer respetar los cierres han aumentado los controles en las carreteras de salida de las grandes ciudades y también en los litorales, que en estos días solían llenarse de visitantes.La única excepción es que se permite salir de casa para ir a visitar a parientes y amigos pero sólo dos adultos con hijos menores de 14 años o con personas dependientes, el mismo número de personas que se pueden recibir en casa, y solamente en el mismo municipio.Se trata de una medida para permitir pequeños almuerzos familiares en estas fechas en las que en Italia es tradicional reunirseTambién se permite acudir a las segundas casas aunque sean en otra región, pero algunos presidentes regionales han decidido prohibirlo para evitar aglomeraciones en los lugares de mayor atractivo turístico.Concretamente, no se autorizará ningún tipo de movilidad a segundas casas en Valle de Aosta, Trentino Alto Adige, Toscana, Las Marcas, Calabria y Cerdeña, mientras que en Liguria, Campania y Apuglia han prohibido incluso a sus residentes moverse del propio municipio.El pequeño pueblo marítimo de Portofino, en Liguria, apareció hoy prácticamente desierto con sólo sus 150 habitantes, en unas fechas donde hasta 3.000 personas, sobre todo lígures pero también milaneses, acudían para disfrutar del mar.No se podrá ir a parques, espacios verdes y playas para organizar picnics o barbacoas que son tradicionales en estos días aunque sí está permitido hacer deporte, como correr o ir en bicicleta pero sólo cerca de casa.
El santuario de las Angustias abrirá también mañana sábado y recogerá donativos para el refugio Pardo de Atín
La Pascua se acerca y los padrinos y las madrinas buscan los huevos y las monas más sabrosas y originales para regalar a sus ahijados.
La inoculación de dosis se ampliará con las 1.700 unidades de Moderna recibidas en el Área Sanitaria
Muchos establecimientos han optado por seguir cerrados a la espera de mayores garantías
El vicepresidente Alfonso Rueda y el alcalde, Ángel Mato, agradecieron la labor y actitud de las Cofradías
El programa de la Semana Santa de Ferrol incluyó ayer, Domingo de Ramos, tres actos en las capillas de la Merced y Orden Tercera y en la concatedral de San Julián
Con las buenas condiciones meteorológicas los planes al aire libre son la mejor opción