Centenares de personas han acudido este domingo a una concentración convocada con motivo de la huelga indefinida en la Atención Primaria madrileña impulsada por el sindicato Amyts, que ha advertido de que el servicio "se queda sin médicos".
Los sanitarios franceses que fueron suspendidos de su trabajo por no vacunarse contra la covid no recuperarán su empleo, anunció este viernes el ministro de Sanidad, François Braun.
Avanza la aprobación este mes del plus de 12.000 euros por ocupar plazas de difícil cobertura
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que el próximo martes el Gobierno aprobará la estabilización de 67.300 profesionales sanitarios de toda la administración que ve como "un paso muy importante" para "acabar con la precarización" laboral que sufre desde hace décadas la Sanidad.
El Juzgado de Primera Instancia número 10 de Madrid ha admitido a trámite la demanda de CCOO contra la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, por sus declaraciones en una entrevista radiofónica en diciembre en las que desacreditó, según considera el sindicato, a los sanitarios de Atención Primaria.
El colectivo denuncia que España es el único país europeo que continúa segregando estas titulaciones
Más de setecientas personas se inscribieron para optar a una de las 209 plazas de médico especialista
Feijóo y Sánchez apuntan al avance en la inmunización contra el covid-19 como el final de la pandemia
No podemos más", asegura esta riojana al límite de sus fuerzas, "física y psicológicamente agotada".El Gobierno no convenceLa secretaria de Estado de Sanidad, Nadine Dorries, aseguró a la BBC que el Ejecutivo "aprecia realmente" la labor de este personal, pero que la subida propuesta es "desafortunadamente" todo lo que se pueden permitir.Son argumentos que no convencen a los sindicatos del gremio, ni tampoco a la oposición laborista, que exige compensaciones al NHS por su maratoniana labor salvando vidas.La responsable sanitaria del grupo sindical Unison, Sara Gorton, sostiene que los trabajadores del sector pensaron que el Ejecutivo les mostraría "respeto y gratitud" y, en lugar de ello, "han recibido una oferta desdeñosa y una palmadita en la espalda".El Colegio de Enfermería calcula que el aumento sugerido equivaldría a 3,5 libras (4 euros) adicionales de media por semana para un enfermero veterano, cuando el alcance del incremento debería llegar en su opinión al 12,5 %, una manera de compensar la falta de revisiones en los últimos años.Alerta de que si el Ejecutivo no se pone las pilas, además, podría toparse con un éxodo de sanitarios e intensificarse, por tanto, la falta de personal que ya sufre el sistema sanitario nacional.
Los centros de salud y los tres hospitales dispondrán entre hasta el miércoles de los tubos para que los empleados los recojan y extraigan las muestras en su casa.