Así lo advierten los especialistas de la Sociedad Española del Sueño (SES) y que hoy conmemoran su Día Mundial. Este año el día qse celebra precisamente bajo el lema "El sueño es esencial para la salud" porque mientras dormimos no solo consolidamos la memoria y el aprendizaje, sino que eliminamos toxinas que impiden al cerebro funcionar correctamente para que al día siguiente podamos tener un rendimiento óptimo , ha explicado la experta. Además, durante el sueño se regulan distintos sistemas del cuerpo, desde el hormonal al inmune, metabólico y cardiovascular, con lo que dormir mal y poco tiene un impacto directo en la salud."Dormir mal de manera crónica puede incrementar el 20 % la mortalidad de la persona", advierten desde la asociación.