Revoltas Irmandiñas

Moeche abre las puertas de su centro de interpretación de las Revoltas Irmandiñas

El Castillo de Moeche abría ayer sus puertas al público tras cinco meses de trabajos en el recinto y también en los espacios expositivos, a los que se ha dado un nuevo enfoque histórico, otorgando mayor protagonismo a las Revoltas Irmandiñas, que forman parte de la historia del fortín de los Andrade (herencia de la Casa de Alba).El acto inaugural estuvo presidido por la alcaldesa del muncipio Beatriz Bascoy y el vicepresidente de la Diputación, Xosé Regueira, así como representantes de entidades de la zona, entre ellos Pablo Moreda, presidente de la Asociación para a Xestión do Xeoparque do Cabo Ortegal, que tendrá en el castillo de San Jorge uno de los centros para la recepción de visitantes.Explican desde el Concello modestino que la reformulación museística del Centro de Interpretación de las Revoltas Irmandiñas fue precedida de un profundo trabajo de investigación y de recopilación documental, principalmente del conocido como “Preito Tabera-Fonseca”, que recoge las declaraciones de al menos 183 personas que fueron testigos de los sucesos ocurridos en Galicia entre 1467 y 1469.

1 2 3 4 5