"Seguimos en desacuerdo con un horario rígido en la hostelería y con una norma rígida hasta que se consiga la inmunidad", dijo Alberto Núñez Feijóo.
Defienden que son una actividad "segura" y confían en que todo salga bien
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha reprochado al Gobierno central que pretenda "limitar ahora el proceso de apertura" de hostelería y ocio nocturno en la desescalada, transcurrido lo peor de la pandemia de coronavirus.
Trabaja con la idea de alcanzar un riesgo bajo en toda Galicia en ese plazo y aliviar las limitaciones de derechos constitucionales
El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) volvió a dar por tercera vez el aval a las medidas anticovid puestas en marcha por la Xunta, que estarán vigentes hasta el próximo 12 de junio, según la orden publicada en el Diario Oficial de Galicia (DOG).El TSXG explica que los jueces consideran que las limitaciones son “idóneas” para proteger la salud de la ciudadanía así como “necesarias” y “proporcionadas”, además de que “están respaldadas por informes técnicos y epidemiológicos” que, aunque tienen conclusiones “esperanzadoras”, muestran que la situación sigue siendo “preocupante”.Así, la sección tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo avala que se mantenga la prohibición de reuniones entre no convivientes entre la una y las seis de la madrugada, establecida hace unas semanas, así como las limitaciones de los encuentros sociales a un máximo de seis personas en espacios interiores y de diez en exteriores.Respecto a este último punto, aclara que la limitación sobre el número de personas que se pueden reunir “se ha flexibilizado”.El TSXG destaca que las medidas están “perfectamente delimitadas en el espacio y en el tiempo” y respaldadas por informes que “se basan en la evidencia científica y en la experiencia acumulada”, por lo que descarta “un impacto limitativo de derechos fundamentales que pueda considerarse desproporcionado y que exija escoger entre otras alternativas menos gravosas”.Asimismo, el tribunal advierte de que aún estamos “inmersos una pandemia” que obliga a las administraciones públicas “a adoptar medidas preventivas que traten de garantizar y proteger la salud de los ciudadanos”.También autoriza los cierres perimetrales, la limitación de reuniones de no convivientes y el toque de queda entre las 23.00 y las 6.00 horas para los municipios que se encuentran en nivel máximo de restricciones, porque son medidas que “se orientan a reducir al máximo la interacción social y evitar contagios” y su justificación “se basa en criterios epidemiológicos”.Estos municipios son, desde las 00.00 de ayer cuando entraron en vigor las nuevas medidas anticovid, los de Lobios, A Pobra do Caramiñal y Mos.Estos municipios gallegos se mantendrán sin cambios hasta la próxima semana al menos, cuando se vuelva a reunir el comité clínico que asesora a la Xunta.Los municipios se mantienen sin cambios en las limitaciones anticovid hasta próxima semana Así lo decidieron ayer en la reunión del subcomité clínico de los viernes, que no introdujo cambios en los niveles de restricciones.La Xunta argumenta, en sendas órdenes que acaba de publicar en el DOG, que “la reducción de la incidencia non es la deseable” como para relajar más las medidas y también que la comunidad aún no se encuentra en “niveles de transmisión que se puedan entender de riesgo bajo”, ya que el número reproductivo instantáneo subió ligeramente por encima de 1 desde el 9 de mayo.El incremento de este índice supone que “de seguir subiendo, puede aumentar la transmisión de la infección”.
Son las nuevas medidas anunciadas hoy por el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo.Tras la reunión del comité clínico, el Gobierno gallego ha decidido reducir las restricciones en vista de la buena marcha de los datos de incidencia del coronavirus en la comunidad.
El presidente de la Xunta asegura que el comité clínico que asesora a su gobierno debatirá esta semana ampliar el límite de cuatro personas para reuniones en interiores y de seis para exteriores.
Galicia registra un aumento de contagios, pero caen los ingresados en UCI y los enfermos por covid
El Alto Tribunal gallego da luz verde a la prohibición de reuniones entre no convivientes entre la una y las seis de la madrugada en toda la comunidad autónoma.
Entran en vigor las medidas tras el estado de alarma con vigilancia en las ciudades y zonas de mayor concurrencia
El vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, explicó que ayer hubo una reunión de coordinación con la Fegamp y con responsables de las fuerzas de seguridad para coordinar las actuaciones.
Esta prohibición solamente estará vigente entre la 1.00 y las 6.00 de la madrugada, salvo en los cinco ayuntamientos que están en el nivel máximo de restricciones: Cambados, Cualedro, Laza, Padrón y Vilanova de Arousa
Las fuerzas de seguridad centrarán los controles en las zonas de riesgo y a los colectivos menos vacunados