El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) subió en 2.826 personas en enero en Galicia, lo que supone un 1,99% más que en el mes anterior, hasta contabilizar 145.048 desempleados.
El mercado laboral en Galicia cerró 2022 con 1.104.500 ocupados, 13.200 más que al inicio del año, y con 3.700 parados menos, hasta los 131.400 desempleados, dejando la tasa de paro en el 10,68 %, más de dos puntos menos que la media de España, que se situó en el 12,87 % y dejó el número de parados de nuevo por encima de los 3 millones.
El 49 % de los parados, 1,4 millones de personas, lleva más de un año buscando empleo y la mitad de ellos tiene más de 45 años, una situación que preocupa al Gobierno y para la que tratará de buscar un plan de choque junto a patronal y sindicatos.
En el conjunto del país el paro llegó en agosto a 2.924.240 personas.
Las tres comarcas mantuvieron en mayo su tendencia a la baja, con un descenso del 2,6% respecto a abril
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) bajó en 1.173 personas en Galicia durante el mes de marzo (-0,76%), situándose entre las tres comunidades autónomas españolas donde más desciende.
Toda la subida se acumula en la provincia de Pontevedra, con agricultura y servicios como sectores que sufren el aumento