La OMS descartó la posibilidad de que se crease en un laboratorio
También para personas mayores Sobre la limitación de la edad, el organismo sanitario internacional de Naciones Unidas reconoce que debido a que se reclutó un número relativamente pequeño de participantes de 65 años o más en los ensayos clínicos, hubo "pocos casos de COVID-19 tanto en la vacuna como en el grupo de control en esta categoría de edad, y por lo tanto el intervalo de confianza en la estimación de la eficacia es muy amplio".
El equipo de expertos chinos que investiga la enfermedad en Wuhan cree que pudo haber circulado antes en otros lugares
La única manera de afrontar una pandemia global es obtener un reparto justo por el mundo ahora, eso es lo correcto", afirmó.Nabarro se mostró "muy confiado" en que los líderes mundiales se den cuenta en las próximas semanas de que "tener unos pocos países vacunando a mucha gente y a los países más pobres disponiendo de vacunas muy limitadas no es realmente la manera de avanzar, ni económicamente, ni socialmente, ni medioambientalmente ni moralmente".El enviado especial para el Covid-19 de la OMS apuntó asimismo que el hecho de que el Reino Unido disponga de 400 millones de dosis de los preparados encargados es "totalmente comprensible".No obstante, agregó que una vez que todos los mayores de 50 años en este país hayan recibido su inyección -algo que se pretende conseguir de aquí a mayo-, se debería plantear compartir los preparados con países más pobres mediante la iniciativa Covax de este organismo.Hasta ahora un centenar de países se han unido a este programa y hay fondos disponibles para poder adquirir dosis de la vacuna."¿Queremos que nos recuerden como un mundo donde aquellos que tenían el dinero podían permitirse vacunar a poblaciones enteras y los países que no lo tenían debían afrontar una tasa de muerte potencialmente bastante dramática entre sus sanitarios?