El tema de Shakira y Bizarrap "BZRP Music Sessions #53" ha hecho que las dos marcas vengan más ahora a la mente de los españoles de manera espontanea, lo que se viene a llamar el 'recuerdo publicitario' en marketing, y que éste haya creciendo en hasta un 84 % en Renault y en un 69 % en Casio, según datos de la consultora de datos e insights (percepciones del consumidor) Kantar.
El rey Carlos III ha propuesto al Gobierno británico este jueves ceder "al bien público" parte de los ingresos que le corresponderían a través de la Subvención soberana que percibe el monarca anualmente para sufragar los palacios y compromisos oficiales.
Cinco menores, con edades entre un mes y 14 años, están ingresados y reciben tratamiento antibiótico en centros hospitalarios de Andalucía por la enfermedad invasiva por estreptococo del grupo A, de los cuales uno permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos, ha informado en un comunicado la Consejería de Salud.
En concreto, el empresario recibirá este año más de 1.700 millones de euros en concepto de dividendos de la compañía textil, por encima de los 1.294 millones que percibió por este concepto el año pasado.
Los españoles están entre los ciudadanos menos confiados en que la prestación sea “suficiente”
Los ingresos de personas con gripe confirmada ascienden en Galicia desde el inicio de la temporada actual a 280, de ellos 29 ingresaron en la semana 14 --que terminó el 10 de abril--, lo que supone un descenso del 12% con respecto a la anterior.
La aceleración de la transición energética ha tenido consecuencias que influyen en los planes de la institución, que está devolviendo los créditos para las obras del puerto exterior y para apoyar la reindustrialización de la comarca y que, a partir de 2023, deberá también reintegrar 80 millones de euros del ferrocarril a Caneliñas.El presidente del Puerto, Indalecio Seijo, trasladó ayer esta preocupación al presidente de Puertos del Estado, Francisco Toledo, en un encuentro en Madrid.
La Fundación Miró, ahogada por la falta de recursos, tuvo que presentar un ERTE para sus empleados.El sector del libro no salió tan mal parado e incluso en algunos géneros, como literatura y ensayo, registró un ligero incremento en ventas, aunque sí se produjo un desplome de cerca del 50% en las exportaciones, que supusieron 421,40 millones de euros en el año anterior.La Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) no tiene aún datos consolidados de 2020 pero considera que teniendo en cuenta que la pandemia no permitió la celebración de dos grandes citas para el sector, Sant Jordi y la Feria del Libro de Madrid, el que se haya podido recuperar las ventas es una buena noticia.
El sector del ocio nocturno ha cifrado en más de 300 millones de euros las pérdidas que acumula ya por los cierres derivados del Covid-19, lo que ha motivado también, argumenta, el cierre de 200 locales en la Comunidad.Así lo revela el Estudio de Impacto del Coronavirus en el Ocio Nocturno y los Espectáculos, realizado por la Asociación de Empresas de Ocio en Galicia (Galicia de Noite) junto con la patronal España de Noche, donde se recoge que la facturación cae en picado, con un descenso cifrado en 1.018 millones de euros.Este mismo estudio señala que "su capacidad de resistencia se encuentra al límite", con un retroceso en la facturación de más del 84%.
Actualmente hay 12.464 casos activos en la comunidad, lo que supone 588 menos que el día anterior.