En medio de este panorama revuelto, la única que parece pensar en las elecciones es la viuda del mandatario asesinado, Martine Moise, quien asegura que pretende presentarse a las elecciones presidenciales.
El seismo, que ya forma parte los 10 sismos más letales de los últimos 25 años en Latinoamérica, se registró a unos 12 kilómetros de la localidad de Saint-Louis du Sud.
En todo caso, han añadido, la eventual asistencia española se canalizaría a través de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA).Más de 300 muertos El terremoto de magnitud 7,2 en la escala de Richter que asoló el sur y otras zonas de Haití causó al menos 304 muertos y 1.800 heridos, así como cuantiosos daños materiales, agravando la ya de por sí difícil situación del empobrecido país caribeño.El terremoto, que ya forma parte los 10 seísmos más letales de los últimos 25 años en Latinoamérica, se registró a las 08.29 hora local (12.29 GMT), a unos 12 kilómetros de la localidad de Saint-Louis du Sud, con hipocentro a 10 kilómetros de profundidad, y también se sintió en la República Dominicana y Cuba, de acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).El USGS, que llegó a emitir una alerta de tsunami que posteriormente canceló, asignó al terremoto una alerta roja en su escala de daños humanos, que significa que "es probable que haya un alto número de víctimas y es probable que el desastre afecte a una zona extensa", indicó en su página web.Tras el movimiento telúrico se produjeron cinco réplicas, entre ellas una de magnitud 5,2 a 17 kilómetros de la localidad de Chantal, también con hipocentro a 10 kilómetros de profundidad.Evaluación preliminarLos datos preliminares indican que 160 personas murieron en el departamento Sur, 100 en Grand'Anse, 42 en los Nippes y 2 en el noreste, las zonas más afectadas.También agrega que hay 1.800 heridos, situación que ha desbordado los hospitales de las zonas afectadas.El primer ministro de Haití, Ariel Henry, quien asumió el cargo el 20 de julio, trece días después del asesinato del presidente del país, Jovenel Moise, declaró el estado de emergencia como consecuencia del terremoto, que ha provocado una "dramática" situación, según dijo más temprano."Los primeros detalles de información nos hacen creer que hay varios heridos, que hay muchos muertos y casas derrumbadas.
En un mensaje en Twitter, Henry llamó "al espíritu de solidaridad y compromiso de todos los haitianos" para afrontar "esta dramática situación que vivimos actualmente".
Henry fue nombrado primer ministro dos días antes de la muerte de Moise, pero no llegó a ser investido en el cargo.