Raquel Sánchez afirma que estas ayudas también contribuirán a la lucha contra el cambio climático
El delegado del Gobierno en Galicia pide a la Administración autonómica que “sume y no reste”
El presidente de la Xunta advierte de que, si no se concretan pronto, no se recibirán con margen suficiente
El consejero delegado de Abanca, Francisco Botas, ha abogado este miércoles por acelerar la llegada de los fondos europeos y aumentar la colaboración público-privada, al tiempo que ha considerado que el Banco Central Europeo tendrá que "dar respuesta" al aumento de la inflación.
La reforma de la financiación autonómica será otro de los puntos a discutir en la conferencia
Los populares señalan que recurren a la UE para proteger al ciudadano y no para atacar al Gobierno
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha informado este jueves de que el Gobierno gallego ha decidido "dar un mes más" al Ejecutivo de Pedro Sánchez para ver cómo se posiciona ante el requerimiento de la Comunidad en relación al "reparto discrecional" de los fondos europeos de empleo.
La portuguesa Altri será la inversora en el proyecto gallego de fibras textiles que busca captar las ayudas Next
"En el complejo mar-industria tenemos una oportunidad y tenemos que aprovechar los fondos para conseguir un tejido más rico, más innovador y que genere empleo y riqueza en Galicia", ha zanjado Pontón
4 de cada 10, é o número de persoas de entre 14 e 15 anos que non teñen aptitudes para desenvolverse en galego.
El BNG lo reduce a un inventario “abastracto” mientras el PSdeG critica la “propaganda”
Duros en contenidos y vibrantes en las formas cuando de desmontar los frecuentes embutes de Pedro Sánchez se trata.El miércoles le dio todo un repaso al presidente del Gobierno luego de que éste hubiese reiterado hasta la saciedad y dibujado un panorama idílico de fondos europeos y vacunas.
La Xunta de Galicia tratará de recibir fondos de la Unión Europea para crear doce polos de emprendimiento en el ámbito rural hasta 2025 que permitan impulsar 800 proyectos de proximidad y formar a 3.200 personas en capacidades emprendedoras.Esta es una de las iniciativas enmarcadas en la candidatura gallega a los fondos europeos Next Generation y la Xunta plantea invertir 155,5 millones de euros hasta 2025 para llevarla a cabo, según ha trasladado la Consellería de Emprego e Igualdade.De este modo, la comunidad se dividirá en doce zonas socioeconómicas en las que se realizarán análisis de mercado para detectar actividades no cubiertas.
La vicepresidenta de Asime insta a utilizarlos para una nueva "revolución industrial"
La ministra de Industria, Reyes Maroto, cree que la inversión para el proyecto estratégico de movilidad eléctrica que supone la construcción de la primera fábrica de baterías para vehículos eléctricos en España rondará los 5.000 millones de euros.La propia ministra anunció esta semana la creación de un consorcio público-privado con Seat-Volkswagen e Iberdrola para construir una fábrica de baterías para vehículos eléctricos, la primera de España, "cerca" de la planta que la compañía automovilística tiene en Martorell (Barcelona).En una entrevista que publica este sábado La Vanguardia, Maroto dice que, aparte del plan Moves, en los fondos europeos hay más de 1.100 millones para movilidad y en Industria cuentan con financiación para baterías y fabricación de vehículos, dentro del cambio del proceso productivo, aunque también asegura que, en principio, habrá más aportación privada que pública.La ministra señala que el consorcio público-privado al que se han sumado Seat e Iberdrola, así como CaixaBank y Telefónica, "está abierto a más socios", a toda la industria automovilística de España.Explica que el horizonte de la fabricación de vehículos eléctricos es 2024/25, para cuando esperan tener todo el proyecto desarrollado, lo que permitiría producirlos no solo en la planta Martorell sino en otras fábricas de España.En este sentido, Maroto apunta que cuando se habla de que la fábrica de baterías estará cerca de Martorell, quiere decir que no van a traer las baterías de China.