La llegada de familias con hijos de países latinoamericanos cambia el modo de abordar el problema
Eva Martínez acusa a José Manuel Rey de “irresponsabilidade, demagoxia e electoralismo”
El documento incide en la infravivienda y el chabolismo en relación con la comunidad gitana
Una serie de visitas guiadas de pequeños grupos por el patrimonio de la ciudad que normalmente no está abierto al público
El documento, de 86,8 millones, incluye aportaciones de las fuerzas de izquierdas por valor de unos 4,5 millones
El evento tendrá lugar en el mes de marzo y el Cantón de Molíns será el escenario de celebración
En esa línea, apuntó que la ayuda que presta abarca desde la asistencia para levantarse y el apoyo para la higiene personal, hasta el régimen alimentario o la supervisión en la administración de medicamentos.
Se instalarán nuevas placas identificativas y se editarán trípticos de las dos alternativas que se proponen
En concreto, se están concluyendo los trabajos en la torre de la batería baja y también en los servicios públicos, por lo que durante las próximas semanas estarán habilitados urinarios portátiles.
La asociación Aprende a Voar y el Concello de Ferrol celebraron ayer la primera andaina inclusiva que recorrió el Camino Inglés desde su punto de partida, en el muelle de Curuxeiras, hasta la iglesia de las Angustias, en lo que se denomina primera milla del trazado.No se trataba de una caminata al uso sino que en ella se dieron cita representantes de diferentes entidades sociales de la ciudad y entidades deportivas, culturales y de diversa índole para fomentar la inclusión.En una ruta realizada por relevos estuvieron presentes asociaciones como Aspanaes, Aspaneps, AXF Ferrolterra, Aprende a Voar CAMF, Asociación Cultural ASCM, Asociación Nuestra Señora de Chamorro y ONCE, que fueron arropados por miembros de instituciones como el Concello, el Puerto, la Junta de Cofradías de Semana Santa o entidades deportivas como el Baxi o el Basketmi con el objetivo, como explicó la edil de Benestar Social y Patrimonio Histórico, Eva Martínez, de “converter os primeiros pasos do camiño no primeiro tramo inclusivo de todos os camiños xacobeos e que sirva de exemplo e guía para o resto do percorrido”.Trajes tradicionales, música por las calles y bailes improvisados animaron este recorrido social La caminata permitió a los participantes recibir sus respectivas credenciales y conchas de peregrinos de acreditan la realización de esta primera milla.Pero la actividad no se limitó a una caminata de diversos colectivos.
La primera, dirigida a mujeres vulnerables y la segunda alumnado de Primaria de los centros educativos. En el primer caso, se crearán espacios comunitarios para mujeres en los que abordar los cuidados mediante la metodología del Fotovoz, un proceso de acción comunitaria que trata los cuidados desde la perspectiva femenina, La iniciativa comenzará el 28 de mayo en la Casa da Muller.La segunda actividad, para el alumnado de Primaria, será un juego digital de preguntas sobre igualdad, roles, etc.
La actuación, de unos 15.000 euros, se enmarca en un proyecto europeo para promover la fortificación
El próximo 8 de abril se desarrollarán actividades para celebrar el día internacional del pueblo gitano.