Con este material y los representantes de algunos de estos eventos se presentaron en la Casa de Galicia de Madrid el alcalde, Ángel Mato, y la concejala de Turismo, Eva Martínez, para dar a conocer esta riqueza a quienes se encargan de transmitirla a los posibles receptores, es decir, la prensa especializada en turismo y los touroperadores de viajes.Así, medio centenar de profesionales pudieron disfrutar de un aperitivo de lo que son y significan para Ferrol Las Pepitas, la Semana Santa, las Meninas, el Festival Ilustrado o el Patrimonio histórico, que conforma la candidatura de Ferrol al reconocimiento de la Unesco.Estas celebraciones son un ejemplo de la “enorme personalidade” y los “grandes contrastes” que ofrece Ferrol, tal y como puso de manifiesto el alcalde, Ángel Mato, en su intervención de la Casa de Galicia, ya que se conjuga la tradición musical, el patrimonio histórico, las fiestas culturales y los nuevos movimientos artísticos.Pero además de estos cinco polos de atracción, los representantes municipales “vendieron” la costa ferrolana, con sus playas, su gastronomía o su riqueza arquitectónica.Junto al alcalde y la concejala estuvieron presentes en representación de las rondallas Pedro Blanco; Eduardo Hermida, de las Meninas; e Isabel Díaz Robles, guía turística que dirige muchas de las rutas de la ciudad.Los medios especializados tendrán ya una posibilidad de descubrir estas píldoras turísticas este fin de semana, cuando llegarán a la ciudad una docena de periodistas para llevar a cabo un “press-trip” para conocer los espacios de referencia. CelebracionesPepitas: coincidiendo con la víspera de San José, Ferrol canta a la mujer a través de su fiesta de rondallas.
José Ramón Ónega, nacido en Pol (Lugo) en 1939 y en la actualidad delegado de la Casa de Galicia en Madrid, ha fallecido tras haber contraído el virus causante del Covid-19, una infección que no logró superar, han informado a Efe fuentes de su entorno.Este hombre, que era un apasionado de la historia, es hermano del conocido periodista Fernando Ónega.José Ramón Ónega confesó en más de una ocasión a su círculo más íntimo que nunca había vivido algo tan "dramático" como esta pandemia. Feijóo despide "al mejor embajador" El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha despedido este domingo al "mejor embajador que pudo tener Galicia en Madrid" tras conocer el fallecimiento de José Ramón Ónega. "Formaba parte de esa amplia legión de gallegos que han sabido galleguizar Madrid", reza el comunicado remitido a la prensa, con declaraciones del máximo mandatario autonómico.Feijóo le agradece al hermano del periodista Fernando Ónega que convirtiese la Casa de Galicia en una "casa con las puertas abiertas para la sociedad, la cultura o las empresas con raíces en nuestra tierra".Era Licenciado en Derecho por la Universidad de Santiago y Técnico de Administración Civil del Estado, ocupó diversos cargos en el Ministerio del Interior.Fue gobernador civil de Zamora y Vizcaya, inspector general de servicios, jefe de relaciones del Ministerio con los tribunales de justicia y director general de Política Interior.También fue presidente de la comisión nacional contra la violencia deportiva, secretario general de la Comisión Interministerial de Extranjería y presidente de la Comisión Interministerial de Asilo y Refugio.