Así, mediante este acuerdo, se podrá extender la vida útil de los navíos –además del “Arnomendi” se actuará en el “Alborán” y el “Tarifa”, todos de la clase Chilreu– durante 15 años.Estos tres patrulleros de altura fueron construidos en el año 2000 en los astilleros Freire de Vigo y están encuadrados en las Unidades de la Fuerza de Acción Marítima de Ferrol.
Desde la Armada se aclaró que en ningún momento se produjeron llamas y que la fragata no ha sufrido daños
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha autorizado el cambiar los nombres franquistas de nueve calles del Arsenal Militar de Ferrol, tal y como recoge una resolución publicada el pasado 18 de marzo en el Boletín Oficial de Defensa.
La denuncia de los presos políticos por la nomenclatura existente llegó hasta el Tribunal Supremo
El operativo que integra la misión está formado por 178 personas que pasarán mes y medio de maniobras
Autoridades civiles y militares tomaron parte en los actos del Carmen que se celebraron en el Arsenal militar
La Armada ha comunicado este martes que abrirá sus actos del Día del Carmen en Ferrol, previstos para este próximo jueves, a la participación de público, que será limitada ante las restricciones sanitarias por la covid-19.
El almirante jefe del Arsenal, vicealmirante Antonio Duelo Menor, se despidió ayer del Arsenal militar de Ferrol donde ejerció el mando en los últimos años.El Arsenal acogió un acto en el que, además de despedir al mando, que pasa a la reserva tras 44 años de servicio activo, se conmemoró la proclamación del Rey Felipe VI con un acto de imposición de condecoraciones a personal de la Armada.
Duelo accedió al puesto en junio de 2017, en sustitución de Francisco Javier Romero Caramelo, y se desconoce por el momento quién ocupará su plaza.