Jaime Rodríguez-Arana 2/11/20 Europa y Estados Unidos (I) a discusión sobre los fines del Estado se encuentra en el origen de la historia de las formas políticas y ha caracterizado, como es...
Jaime Rodríguez-Arana 27/10/20 La procura existencial (II) Concepto que, aunque pueda parecer paradójico, fue elaborado por Forsthoff en 1938 en referencia a todas las actividades que le...
Jaime Rodríguez-Arana 26/10/20 La procura existencial (I) El Estado social, denominado desde un punto de vista sociológico Estado de bienestar, constituye una reacción frente a los fallos del...
Jaime Rodríguez-Arana 23/10/20 El artículo 24 El artículo 24. 1 de la Constitución española es, probablemente, uno de los preceptos que más incidencia ha tenido y está teniendo en la...
Jaime Rodríguez-Arana 19/10/20 El articulo 31.2 de la Constitución l artículo 31.2 de la Constitución, uno de los menos conocidos de nuestra Carta Magna, dispone: “el gasto público realizará una...
Jaime Rodríguez-Arana 17/10/20 Estado de bienestar estático y crisis ucho se ha hablado y escrito sobre la llamada crisis del Estado del bienestar y sobre la emergencia de la sociedad del bienestar. El...
Jaime Rodríguez-Arana 16/10/20 El preámbulo n este tiempo convulso, incierto, de control, de manipulación, de desencuentros, donde encontramos tantos espacios de inseguridad y de...
Jaime Rodríguez-Arana 13/10/20 La garantía de la libertad educativa a función de garantía de los derechos y libertades de los ciudadanos define muy bien el sentido constitucional del Derecho Administrativo...
Jaime Rodríguez-Arana 12/10/20 El artículo 9 El artículo 9 de la Constitución establece en el parágrafo primero el sometimiento pleno y total de la actividad de los poderes públicos...
Jaime Rodríguez-Arana 9/10/20 Sobre la transparencia Es probable que uno de los tópicos que más congresos, seminarios, reuniones, jornadas, libros, intervenciones o conferencias provoca en...
Jaime Rodríguez-Arana 8/10/20 Sobre el principio de legalidad El principio de legalidad, como se sabe, se denominó principio de juridicidad desde sus primeras enunciaciones. Sin embargo, el peso y...
Jaime Rodríguez-Arana 6/10/20 Política democrática Una de las principales características de la política que tanto añoramos es la capacidad de entendimiento entre las diferentes opciones...
Jaime Rodríguez-Arana 5/10/20 La crisis del estado del bienestar ucho se ha hablado y escrito sobre la llamada crisis del Estado del bienestar y sobre la emergencia de la sociedad del bienestar. El...
Jaime Rodríguez-Arana 1/10/20 Los años de la transición a la democracia en España on alguna frecuencia, estos días por ejemplo, unos y otros traen a colación, con ocasión de las más variadas cuestiones políticas, los...
Jaime Rodríguez-Arana 29/9/20 Un nuevo derecho administrativo (II) os guste más o menos, la intervención pública, siempre de actualidad también, puede ordenarse a la mejora de las condiciones de vida de...
Jaime Rodríguez-Arana 28/9/20 Un nuevo Derecho Administrativo (I) El Derecho Administrativo, bien lo saben los que se dedican cotidianamente e su estudio e investigación, está en constante...
Jaime Rodríguez-Arana 26/9/20 Sobre el estado de derecho (y II) De ninguna manera, conforman lo más íntimo de la condición humana y, por eso, han de ser respetados y, también, como consecuencia de la...
Jaime Rodríguez-Arana 25/9/20 Sobre el estado de derecho (I) Lmatriz cultural y política que conocemos como Estado de Derecho conforma y constituye una poderosa luz que ayuda sobremanera a...
Jaime Rodríguez-Arana 23/9/20 Equilibrio y política El sentido del equilibrio en la acción política democrática conduce a tener presente no a un sector, a un segmento de la población, a un...
Jaime Rodríguez-Arana 22/9/20 Regulación global Reclamar una digna regulación global, especialmente en tiempos de pandemia, es solicitar una mejor tarea de prevención de los riesgos de...