Jaime Rodríguez-Arana 11/12/20 En un nuevo aniversario de la Constitución de 1978 La Constitución de 1978 sigue vigente, al menos formalmente. Que se cumpla su contenido es otra cosa porque parece que últimamente el...
Jaime Rodríguez-Arana 9/12/20 Los valores constitucionales (y II) Respetar la ley, la ley democrática, emanada del pueblo y establecida para hacer realidad aquellos grandes principios, es respetar la...
Jaime Rodríguez-Arana 8/12/20 Los valores constitucionales (I) Los valores constitucionales son centrales para comprender el sentido de nuestra Norma Fundamental ahora cuando se cumple un nuevo...
Jaime Rodríguez-Arana 7/12/20 La Constitución de 1978 La Constitución de 1978, la más longeva de nuestra experiencia constitucional, y la que ha propiciado uno de los períodos más largos de...
Jaime Rodríguez-Arana 4/12/20 Libertad y participación (y II) En efecto, aunque los factores socioeconómicos, por ejemplo, sean importantísimos para la cohesión social, ésta no se consigue solo con...
Jaime Rodríguez-Arana 2/12/20 Libertad y participación (I) La participación es uno de los principales asientos del Estado social y democrático de Derecho que parte de la idea de que el ser humano,...
Jaime Rodríguez-Arana 1/12/20 Estado e intervención El protagonismo del Estado o del mercado ha sido el gran tema del debate económico del siglo XX. Ya desde muy pronto, como nos recuerda...
Jaime Rodríguez-Arana 30/11/20 Economía e interés general (I) La profunda crisis moral que en este momento surca el mundo de uno a otro costado, agravada por la crisis de la pandemia, está en la...
Jaime Rodríguez-Arana 26/11/20 Estado y mercado (I) El protagonismo del Estado o del mercado ha sido el gran tema del debate económico del siglo XX. Ya desde muy pronto, como nos recuerda...
Jaime Rodríguez-Arana 25/11/20 Participación y persona La participación es un objetivo constitucional propio del Estado social y democrático de Derecho que debe conseguirse y que trae consigo...
Jaime Rodríguez-Arana 24/11/20 Estado de bienestar estático El Estado de Bienestar es una de las grandes aportaciones del modelo del Estado social que se alumbró en el período de entreguerras y...
Jaime Rodríguez-Arana 20/11/20 Crisis y modelo de estado y (II) Se trata, como apunta Giddens, de alcanzar un bienestar positivo: en lugar de luchar contra la indigencia se debe promover la autonomía;...
Jaime Rodríguez-Arana 18/11/20 Crisis y modelo de estado (I) La actual pandemia, la crisis de 2007-2008 y la deriva estática del Estado del Bienestar deben propiciar una honda y profunda reforma...
Jaime Rodríguez-Arana 16/11/20 Democracia y dignidad humana La pandemia ha confirmado de forma evidente una idea que ha estado siempre presente en el pensamiento democrático. El fundamento del...
Jaime Rodríguez-Arana 16/11/20 Democracia y dignidad humana a pandemia ha confirmado de forma evidente una idea que ha estado siempre presente en el pensamiento democrático. El fundamento del...
Jaime Rodríguez-Arana 13/11/20 La realización del estado social (I) Debe ser el Estado el único configurador del bienestar social? ¿Debe la sociedad, la comunidad, participar en tal tarea? La experiencia...
Jaime Rodríguez-Arana 10/11/20 La cláusula del estado social El contenido de la cláusula del Estado social, entendida dinámicamente, es muy amplio y, en cada momento, presenta aspectos específicos,...
Jaime Rodríguez-Arana 9/11/20 El estado material de derecho El Estado social y democrático de Derecho es una fórmula que, como otras tantas del Derecho Público, debe entenderse a partir de los...
Jaime Rodríguez-Arana 7/11/20 ¿Vuelve Keynes? El crecimiento continuo y desmedido del Estado en la economía es el rasgo más característico de la evolución de la economía, de la...
Jaime Rodríguez-Arana 6/11/20 Europa y EEUU (y II) Con frecuencia, desde la vieja Europa se renuncia a la propia identidad desde un pensamiento débil y desde una tolerancia negativa...