Fin de viaje

Fin da Viaxe” es el título del concierto con el que concluye la actual temporada de la Real Filharmonía de Galicia, “Migracións”, y que tendrá lugar el 31 de mayo en el Auditorio de Ferrol de mano de la Sociedad Filarmónica en su gala 611. Se ofrecerá una travesía musical entre Europa y EE. UU. con un programa que incluye el estreno en España de la obra “Atlas Eclipticalis” del compositor norteamericano John Cage, pionero en la música aleatoria, electrónica y en la incorporación del uso de objetos sonoros dentro de la orquesta. La obra representa una cartografía de las estrellas y paralelamente los procedimientos del azar, planteándose como una “pieza abierta” en la que no se indican ni el tempo ni el número de intérpretes, trascendiendo así su concepción a cuestiones como las ideas de tiempo –para Aristóteles la medida del movimiento en relación con lo precedido y lo sucedido– y el espacio –para el mismo autor, el límite inmóvil de lo que contiene el cuerpo–. Música que sorprenderá, sin duda, y que dará paso a una expresión más romántica con el Concierto para violín y orquesta, en re mayor, Op. 35 de E. Korngold, uno de los más importantes e influyentes creadores de bandas sonoras de Hollywood, en el que el autor –como apunta H. MacDonald– “despliega prodigiosas dotes de invención musical, un manejo magistral de voces e instrumentos y una devoción incuestionable por la expresión romántica”. La violinista holandesa Rosanne Philippens, descrita por De Telegraaf como “enérgica, sensible e impecable; refinada exuberante y profunda en su forma de tocar”, deberá exhibir un virtuosismo extremo. Y para concluir, la Sinfonía en 3 movimientos de I. Stravinski, influida por los trágicos acontecimientos de la Segunda Gran Guerra. Bajo la dirección de Baldur Brünnimann llegaremos a este fin de viaje que nos ha proporcionado tan nutridas vivencias a lo largo de la temporada.
 

Fin de viaje

Te puede interesar