PÍLDORAS LITERARIAS | Historia gráfica de la travesía del “Demeter”

Literatura en #Nordesía: X. Fandiño habla de "Demeter", de Ana Juan
PÍLDORAS LITERARIAS | Historia gráfica de la travesía del “Demeter”

Pocas obras han sido tan influyentes a lo largo del último siglo y pico como “Drácula” de Bram Stoker, un libro que sin inaugurar ningún género nuevo, ni el de terror ni el gótico, pero tampoco la literatura “vampírica”, pronto consiguió el reconocimiento del público y de la crítica. 

 

El mundo de Stoker es realmente fascinante y, como suele pasar con los grandes escritores, fue su curiosidad y su capacidad para imaginar la que permitió alumbrar títulos como el que protagoniza el famoso conde de Transilvania. En todo caso, la fantasía no es el elemento central de su literatura, tamizada por una base histórica y real que amoldó a su gusto para hacer algo que hoy nos s tan difícil pero que antes de los medios audiovisuales era más habitual: atemorizar a través de la palabra escrita. 


Esa admiración por el genial escritor irlandés es la que siente una de las grandes ilustradoras actuales, con reconocimiento no solo en España, sino también fuera: Ana Juan. A la artista valenciana la conocíamos por sus trabajos en Nórdica (el “Wakefield” de Hawthorne y “El hombre del traje negro” de King), pero la labor que hizo –el libro ya tiene unos años– en “Demeter”, en la editorial Edelvives, es difícilmente superable. 

 

Juan se centra en uno de los episodios que incluye Stoker en su obra maestra, el viaje en barco ”Demeter” desde Varna hasta Inglaterra con unas cajas de tierra en sus bodegas y con una tripulación que va desapareciendo en circunstancias extrañas a medida que pasan los días. 

 

De ese diario de bitácora se sirve Ana Juan para componer un relato gráfico, salpicado con breves textos, en el que se puede palpar, sentir y ver el miedo. “Demeter” es, sin lugar a dudas, una de las grandes obras de los últimos veinte años.

PÍLDORAS LITERARIAS | Historia gráfica de la travesía del “Demeter”

Te puede interesar