Organizaciones agrarias rechazan “desmantelar” la PAC y cifran el recorte en 77 millones al año para Galicia

Organizaciones agrarias rechazan “desmantelar” la PAC y cifran el recorte en 77 millones al año para Galicia
Un ganadero posa con sus vacas en una finca de Ourense

Unións Agrarias (UU.AA.) y Sindicato Labrego Galego (SLG) rechazan la propuesta de recorte de más de un 20% a la asignación de la política agraria común (PAC) para el periodo 2028-2034, al entender que esto equivale a su “desamantelamiento”.


Así se han pronunciado ambas organizaciones un día después de que la Comisión Europea presentase su propuesta para el nuevo marco financiero plurianual (MFP) para el periodo de 2028-2034, que recorta en cerca de un 25% la asignación de la Política Agraria Común (PAC) a partir de 2027 en comparación con el anterior presupuesto a largo plazo, ya que rebaja esta partida de unos 400.000 millones a un mínimo de 300.000 millones.


En concreto, Unións cifra el recorte anual en unos 77 millones de euros para la comunidad de Galicia, en torno a 40 millones menos en el primer pilar, destinado fundamentalmente a los productores de leche y carne, y sobre 37 en el segundo, dedicado a la producción ecológica, ambiental, montaña y prevención forestal.


Por su parte, Ana Rodríguez, ganadera del sector lácteo de SLG y economista especializa en la PAC, se muestra cauta a la hora de hacer una estimación, pero entiende que, tal y como está planteada la propuesta, la reducción para la comunidad gallega estaría entre los 50 y los 100 millones de euros anuales.


Un “ataque” al sector ganadero y agrícola al que se oponen los dos sindicatos, que, en sendos comunicados de prensa, hacen un llamamiento para que las fuerzas políticas “tomen parte”, en palabras de UU.AA.

la redistribución y

Organizaciones agrarias rechazan “desmantelar” la PAC y cifran el recorte en 77 millones al año para Galicia

Te puede interesar