Tras el enorme recibimiento del día previo, a primera hora de la mañana de de hoy atracó en el puerto de Curuxeiras el buque escuela "Juan Sebastián Elcano", en la que es su 14º escala. El navío permanecerá en el muelle exterior hasta este sábado, cuando retomará su crucero con destino a Marín, la última escala para los alumnos. El buque, no obstante, proseguirá su travesía hasta arribar a su base, en La Carraca (Cádiz), el próximo 21 de julio.
Había gran expectación por ver finalmente a la princesa Leonor junto con el resto de guardiamarinas y entró situada sobre los tranvías, como suele ser habitual a la llegada a puerto, con el habitual saludo gorra en mano. Fueron muchos los curiosos que se aproximaron a las inmediaciones de la lonja para ver atracar al histórico buque de la Armada con la heredera al trono de España a bordo.
El capitán de navío coruñés, Luis Carreras-Presas do Campo, comandante del buque escuela, de mostró muy agradecido por el “enorme interés manifestado por el barco, nuestro trabajo y el crucero de instrucción”.
Asimismo, añadió que “es una maravilla” atracar en Ferrol y recordó que “con ésta es la novena vez que llega el buque aquí en los casi 100 años de vida que tiene”, la última vez, como se sabe, fue en el 2013.
El comandante del navío también calificó la entrada del buque por la ría, tras haberlo hecho instantes antes la “Blas de Lezo” como “impresionante”. “Creo que todos ustedes pudieron ver el cariño de todos los ferrolanos y de aquellos que presenciaron la entrada por la ría a la Armada, nos acompañaron con todo tipo de embarcaciones y tuvimos la suerte de poder entrar a vela, una entrada preciosa al son de Los Limones, la canción de la ciudad con la que los buques de la Armada en Ferrol volvemos a casa tras finalizar nuestra misión”.
Recordó Carreras-Presas que el de Ferrol es el segundo puerto español, tras Gijón, en el que recalaron tras el inicio de la travesía en enero. Explicó que seguidamente harán tierra en Marín donde los guardiamarinas recibirán sus despachos, dando término a su crucero de instrucción.
El comandante calificó la navegación como “una experiencia extraordinaria tanto para la dotación como para los guardiamarinas. Hemos dado una vuelta a Sudamérica, cruzando el Atlántico y recorriendo hasta el sur el continente americano, pasando por el estrecho de Magallanes y los canales patagónicos, hemos recorrido el Pacífico más al norte, cruzado el Canal de Panamá, y subido por la costa este de Estados Unidos, pasando por Nueva York para, de nuevo, iniciar el regreso a España cruzando el Atlántico por el norte, donde nos encontramos con estas borrascas que tan bien conocemos todos los gallegos”, indicó.
Preguntado por los medios, no quiso el coruñés hacer por ahora una valoración de su etapa comandando el buque “Juan Sebastián Elcano”, que en breve culmina. “Por ahora no valoro porque seguimos muy concentrados y atentos a nuestro cometido”, aseveró.
También se le preguntó por la coincidencia de llevar a la princesa Leonor abordo. “Formar guardiamarinas es una experiencia extraordinaria, para el comandante, oficiales y dotación del “Juan Sebastián Elcano”. Ellos son nuestra razón de ser, año tras año, y llevamos ya 97 años de cruceros de instrucción y es algo tremendamente inspirador, que nos dota de sentido... estar rodeados de gente joven que ha entrado en la Armada con gran vocación y que pasa seis meses tan intensos, tan académicos y tan formativos desde el punto de vista marinero es una experiencia extraordinaria, un lujo tener guardiamarinas abordo”, aseveró sin hacer alusión alguna a la princesa.
El comandante del buque escuela recordó que mañana y pasado este permanecerá abierto a visitas, de 15.00 a 22.00 horas. “Desde aquí les animo a que no se descuiden con la hora, el barco suele despertar tanto interés que llega cierto momento de la tarde que lo que hacemos es avisar a la gente que está haciendo cola de que ya no le va a dar tiempo a entrar antes de las diez”, advirtió. El responsable del buque también explicó que “lo que se abre es la cubierta del navío, en la misma habilitamos un par de puntos en los que podrán tomar fotografías. Este es un barco que mantiene la esencia y la presencia misma de cuando fue construido hace 100 años, imagínense toda la historia, la cantidad de gente que ha trabajado, ha navegado o paseado por estas cubiertas, es muy inspirador y bonito visitarlo e invito a los ferrolanos a que se animen y lo hagan”.
La llegada del histórico bergantín-goleta de la Armada contó con la presencia del Almirante Jefe del Estado Mayor (Ajema), el mugardés Antonio Piñeiro Sánchez, quien fue recibido con las habituales salvas y el himno nacional.
También la banda de música del Tercio Norte animó la llegada a puerto del buque así como los instantes posteriores a su atraque en Curuxeiras. No faltaron en su repertorio temas clásicos para estos actos y otros más concretos como las piezas “Leonor” y “Juan Sebastián Elcano”.
El acto contó con la presencia del presidente del Puerto, Francisco Barea, así como numerosas autoridades militares, aunque en ese momento estuvo ausente el nuevo responsable del Arsenal de Ferrol, el Almirante Jefe, Vicente Rubio Bolívar. Sí estuvieron en la zona algunos familiares de miembros de la dotación y guardiamarinas, entre ellos del propio comandante que bajó a saludar y abrazar a los suyos.
Al término del acto el comandante visitó al regidor, José Manuel Rey Varela, en el Concello, e intercambiaron obsequios. Se le entregó el escudo de la ciudad mientras que Carreras-Presas hizo lo mismo con una réplica en bronce del mascarón del “Juan Sebastián Elcano”, la diosa Minerva, que se talló en este material, procedente de una reforma del buque.