Extrarradios, el nuevo colectivo musical de la zona, entra ya en acción con un cartel en Canido

La asociación que se presenta este mismo sábado trata de facilitar recursos y cohesionar la escena local
Extrarradios, el nuevo colectivo musical de la zona, entra ya en acción con un cartel en Canido
Parte del grupo Ghorxa, cuyos integrantes están vinculados al proyecto | DANIEL ALEXANDRE

El colectivo musical Extrarradios ya está preparado para sacudir el panorama de las comarcas de Ferrol, Eume y Ortegal. Su primer movimiento público consistirá en un evento en el centro cívico de Canido, este sábado a partir de las 19.00 horas, en el que subirán al escenario cuatro proyectos colaboradores muy diferentes, por orden: Matar Gente, Thee Boas, Turbokraks y Nüca.


A la asociación cultural apenas le quedan detalles por ultimar antes de empezar su actividad, que se regirá por objetivos como “promover la escena de conciertos alternativos en la zona y crear una unión entre músicos de estos estilos para realizar colaboraciones, jammear...”, así como dar pie al nacimiento de nuevas formaciones.

 

Más a corto plazo, tal como continúa explicando uno de los miembros de la directiva, el guitarrista y vocalista en Ghorxa, Pablo Estévez, está previsto conseguir un local para que los usuarios lo utilicen. Con estas instalaciones podrán desarrollar otro de los puntos fuertes en su actividad: la oferta de un espacio común para tocar, con la posibilidad de equiparlo para la grabación, un recurso que puede ser de gran interés para vivir una experiencia de esta clase y aprender unos de otros en el proceso.


Asimismo, esta “es una oportunidad de compartir backline”, de manera que el colectivo, sin ánimo de lucro, vaya ampliando su equipo con las cuotas de socios y de los eventos para recaudar fondos, posibilitando además que sea de mayor calidad. “Para mí, no tiene sentido que todos nos compremos, por ejemplo, una tarjeta de sonido, una mesa de mezclas o una pantalla”, comenta el mismo músico.


Gestación

La idea de Extrarradios ya lleva un año en mente de algunos de sus impulsores, aunque fue hace algo menos cuando grupos como los que integran el cartel del sábado, Omadroma o Ghorxa se fueron poniendo en contacto y confluyeron las mismas metas.

 

Un detonante para pasar a la acción fue el cierre de Sala Ruido, un momento en el que muchos músicos de Ferrolterra consideraron que “nos estábamos quedando sin sitios para tocar”, señala Pablo Estévez. Además, el equipo se inspiró en otras asociaciones del estilo en Galicia, concretando algunos ejemplos como Liceo Mutante, en Pontevedra, o A Nave, en A Coruña.


Así, el proyecto surge en un contexto en el que se observaba una falta de espacios para desarrollar, particularmente, proyectos alternativos, un sector con una gran heterogeneidad, ya que puede abarcar metal extremo, jazz, rock progresivo o electrónica de nicho, entre muchos otros. Al alejarse de las variantes más comerciales, estas propuestas suelen disponer de menos oportunidades de visibilización. Extrarradios tratará de compensar esta tendencia, manifestando su comprensión con que la mayor parte de locales no organicen este tipo de programas.


En este sentido, desde Extrarradios realizan dos llamamientos distintos. Por un lado, a pesar de que la entidad cuenta con un núcleo sólido para despegar, animan a cualquier persona del “mundillo” musical que se sienta atraída por esta iniciativa, a ponerse en contacto sin compromiso por redes sociales (@extra.radios).


Por otra parte, Estévez se dirige al público de Ferrolterra, lo incita a abrirse de orejas ante los proyectos contemporáneos y a no limitarse solo a grandes leyendas. “Creemos que estamos en un momento de plena efervescencia musical: hay propuestas de casi todos los estilos en la comarca”. Llevando la teoría a su terreno apunta que, de conocer en profundidad la escena actual, nadie podría hacer afirmaciones como que “el rock está muerto”.

 

Presentación

Para llevar a cabo este primer evento, Extrarradios cuenta con la colaboración de la Asociación Veciñal de Canido, a la que agradecen las facilidades que les proporcionaron desde el principio, posibilitando la celebración en “uno de los espacios fundamentales ahora mismo en la ciudad”, destaca Pablo Estévez, que también valora de la entidad la atracción de todo tipo de públicos.


Después de las sesiones de Matar Gente, Thee Boas, Turbokraks y Nüca en el centro cívico, la fiesta se moverá a partir de las 23.00 horas a la Rúa do Sol. La Room Electrónica vuelve este sábado en forma de “post-party”, con Occy, Brody, JC Grooves y David.B en cabina. 

Extrarradios, el nuevo colectivo musical de la zona, entra ya en acción con un cartel en Canido

Te puede interesar