Conciertos, charlas y recetas con sabor a mar homenajean a la Pysbe en Ferrol

La cuarta edición de “Ventos de bacallau” se celebra este fin de semana en Curuxeiras
Conciertos, charlas y recetas con sabor a mar homenajean a la Pysbe en Ferrol
Una demostración culinaria incluida en el programa del año pasado | DANIEL ALEXANDRE

Este fin de semana, el puerto de Curuxeiras volverá a ser escenario de “Ventos de bacallau”, un punto de encuentro que durante dos días rendirá homenaje a la desaparecida Pysbe, que conectaba a Ferrol con Terranova. La programación empieza el sábado, a las 18.00 horas, con conferencias y coloquio, para continuar con citas gastronómicas y sobre todo, actuaciones musicales con algunos de los talentos del momento en la comarca.


Para abrir el evento se desarrollarán una serie de sesiones divulgativas sobre patrimonio local, tanto en tierra como en mar, así como el que albergan las “Familias do Bacallau”, que es el título de una de las charlas, a cargo de Manuel Bouza Faraldo, maestro en el colegio Ludy e investigador etnográfico. Asimismo, David Fernández Abella, experto en arqueología subacuática y miembro del departamento de Historia de la USC, se ocupará de “O que ocultan as augas da ría de Ferrol”. Por su parte, Susana Menéndez Seoane, historiadora y responsable del registro de la Autoridad Portuaria, se encargará de “O espazo portuario de Ferrol dende a perspectiva do patrimonio cultural”.


El primero de los conciertos correrá a cargo de Lidia India, el sábado a las 21.00, que presentará su último trabajo, “Ata que o corpiño aghuante”, uno de los adelantos del disco. Pero antes, a las 19.30, tendrá lugar el taller culinario “Descubrindo o libro de Receitas de Pysbe”, que incluye la cata y maridaje con los maestros cocineros Javier Vidal “Pío”, Víctor Rodríguez Verdes, Bruno Millán González y Vicente Cid Maceiras “Toti”. El menú consistirá en bacalao, el ingrediente protagonista, con frutos rojos, fideuá con este pescado y choco, así como pimientos rellenos del mismo. Para acompañar, habrá vinos de JM Piñón.


A diferencia del día anterior, el programa del domingo abarcará buena parte de la jornada, empezando ya a mediodía, a partir de las 12.00 horas, cuando empezarán a sonar las gaitas de la banda ferrolana Xoldaina en un recorrido que atravesará el barrio de Ferrol Vello. La música continuará a la 13.30 con el inicio de la sesión vermú a cargo del grupo de folk galego As Pías, un proyecto nacido este año en la comarca. El cuarteto se dio a conocer con su sencillo “Mariao” y está integrado por Nélida (violín y voz), César (guitarra galega y voz), Bernardo (pito pastoril galego, requinta galega, gaita galega, clarinete, percusión tradicional y voz) y Quirós (guitarra acústica, bouzuqui irlandés, mandolina portuguesa y bajo).


Seguidamente, ás 14.00 horas, está previsto que comience la comida popular de las delicias que prepararán entre “Pío”, Víctor Rodríguez, Bruno Millán y “Toti”. En esta ocasión, el menú estará compuesto por cocochas con garbanzos y espinacas, así como por bacalao con champiñones en escabeche templado.


Por la tarde, a las 17.00, volverá la música de la mano de St. Jame’s Dixie Band, un grupo de jazz al estilo de Nueva Orleans que ha pasado por escenarios de referencia en el género como el enmarcado en la costa ártabra, el Jazz de Ría, que celebrará su novena edición en el mes de agosto. “Ventos de bacallau” se despedirá, a las 19.00, con la formación tradicional Vai Rañala Meu!, que nace en la asociación cultural homónima de Sedes. 

Conciertos, charlas y recetas con sabor a mar homenajean a la Pysbe en Ferrol

Te puede interesar