El compromiso de apertura de los comedores senior de la ciudad era uno de los que el ejecutivo de José Manuel Rey se planteó para los 100 primeros días de gobierno. Ahora, se da el primer paso para hacerlo realidad, si bien sólo será efectivo en el caso del comedor de Río Xubia, precisamente el primero que echaba a andar, como pionero, en la ciudad de Ferrol.
La puesta en marcha del servicio está fijada para el próximo 11 de septiembre y el contrato será hasta el 29 de diciembre. La adjudicación se ha realizado de forma directa a Marisol Buceta Rivas, toda vez que, como explicó el regidor local, se trata de un programa piloto en tanto no se recupera el servicio en los demás comedores.
Tal y como se recoge en las necesidades del contrato, hay una demanda de personas mayores que solicitan este comedor, por lo que se constata la premura de iniciar la apertura en la zona donde hay un mayor número de peticionarios –los ensanches–, priorizando a las personas mayores que viven solas, que no tienen red de apoyo familiar y a las personas válidas que puedan acudir a las instalaciones y con una capacidad económica más baja.
El alcalde explicó que se abre ya el plazo de inscripción, que puede formalizarse en Servicios Sociales, ofertando 20 plazas y con el acuerdo de ir abriendo posteriormente los otros comedores senior, un total de cinco que funcionaban. El número mínimo de usuarios no se especifica y se abrirá cuando haya suficiente gente, fijándose, eso sí, por presupuesto, el número máximo.
Rey Varela insistió en que se trata de “iniciar o camiño de abrir servizos públicos en lugar de pechalos” y tras tres años sin esta prestación indicó que ahora “hai que empezar de cero o programa”.
Recordó que el de Río Xubia fue el primer comedor que abrió en la ciudad y que, con esta reapertura, “pretendemos volver xerar unha dinámica para poder ir abrindo os demais comedores e poder combater a soidade non desexada”.
El propio grupo popular presentó, en septiembre del 2022, cuando estaba en la oposición, una moción demandando la puesta en marcha de nuevo de los comedores cerrados tras la pandemia, recogiendo las peticiones de las entidades vecinales y, a pesar de que la moción fue aprobada, el gobierno local, y, como señalaba entonces la ahora concejala de Política Social, Rosa Martínez, “el gobierno no hizo nada”.
En barrios como los de San Xoán o San Pablo también se reclamó, por parte de sus representantes vecinales, la reapertura del servicio de comedores para mayores. El objetivo de estos servicios es el de facilitar un menú saludable y equilibrado, acorde a las necesidades nutricionales del usuario, sobre todo, en una ciudad con una elevada tasa de población mayor de 65 anos. La pandemia obligó al cierre de los comedores e hizo que los mayores perdiesen esa ocasión de socializar.