Las cofradías de pescadores de Ferrolterra contarán con 205.700 euros de ayudas provinciales

Las subvenciones de la Diputación se dividen en dos líneas, una para inversiones y otra para actividades
Las cofradías de pescadores de Ferrolterra contarán con 205.700 euros de ayudas provinciales
Formoso, a la izquierda, en una visita a la lonja ferrolana | cedida

La Diputación de A Coruña destinará este año un total de 205.718,76 euros a apoyar el trabajo de las cofradías de pescadores y agrupaciones de mariscadores y mariscadoras de Ferrolterra. En total, el organismo provincial invertirá en esta línea de subvenciones cerca de 800.000 euros –797.196, concretamente–.


El objetivo de estas aportaciones es dar impulso al sector artesanal, “clave para a economía do litoral galego”, expone la institución. Así las cosas, dichas ayudas se dividen en dos modalidades diferentes: la destinada a actividades de funcionamiento y promoción de los productos del mar y aquella orientada a las inversiones.

 

 

En el caso concreto de las comarcas de Ferrol, Eume y Ortegal, se beneficiarán de estas prestaciones en el primero de los casos la Cofradía de Pescadores do Barqueiro-Bares –con 7.056 euros para la adquisición de semilla de almeja japonesa–; el pósito de Cedeira –con 19.000 euros para el refuerzo y mejora de los servicios mediante el mantenimiento de dos empleados–; la Cofradía de Pescadores de Ferrol –con 24.000 euros para los salarios y la seguridad social de dos trabajadores y otros 15.000 para la celebración de tres fiestas de exaltación del producto–; el pósito eumés Virgen del Carmen –con 24.000 euros destinados a la recuperación de bancos marisqueros–; la Cofradía de Pescadores de Espasante –con 16.663,76 euros para la mejora de la comercialización de los productos de la ría de Ortigueira–; el pósito San Telmo de Mugardos –con una aportación de 24.000 euros para la mejora de la comercialización y producción, así como para la apertura a nuevos mercados–; y la Cofradía de Pescadores Santiago Apóstol de Barallobre –con 19.000 euros para el control de descargas y expedición de puntos de control, además de otros 14.999 para sufragar la Festa do Marisco–.


En cuanto a la segunda línea de subvenciones, el pósito cedeirés recibirá 21.000 euros para la adquisición de un vehículo –para funciones de vigilancia y transporte–, mientras que el de Barallobre dispondrá de la misma cantidad para la compra de una furgoneta. “As confrarías xogan un papel fundamental nos municipios costeiros e merecen o apoio decidido das administracións públicas. Desde a Deputación da Coruña queremos estar ao seu carón, colaborando para que o mar siga sendo futuro”, aseguró el presidente del organismo, Valentín González Formoso.  

Las cofradías de pescadores de Ferrolterra contarán con 205.700 euros de ayudas provinciales

Te puede interesar