La Batalla de Brión se anima este año con un festival folk con grupos desde locales a estatales

El evento musical, antes de la patrona y de la marcha tradicional, se completa con actividades como rutas, talleres, charlas o visitas culturales
La Batalla de Brión se anima este año con un festival folk con grupos desde locales a estatales
Un grupo participante en la marcha del año pasado, que recrea cómo el bando local frenó a las tropas británicas | JORGE MEIS

Los Comuneiros do Chá y la AVV Castelao de Brión colaboran un año más con el Concello de Ferrol para convocar la 34 edición de la marcha que conmemora la histórica batalla en los montes de la zona, que este 2025 celebra su 225 aniversario. Este tradicional recorrido se realizará el domingo 24 de agosto, último día del Brión Folk Festival 1800 que se celebra por primera vez, desde el viernes 22.


Aunque esta primera jornada se enmarcará en el local de la asociación vecinal, la siguiente tendrá lugar en el campo de la fiesta. Así, el acto de inauguración con autoridades se convoca media hora antes de la charla de Xurxo Souto, a las 20.30, titulada “A importancia do mar en Ferrolterra”. A partir de las 21.30, Son d Cantos, Feroces da Galgueira y No Cómbaro se ocuparán de los cantos de taberna.


El festival continuará con el programa de actividades más diverso, el sábado 23, empezando con una serie de caminatas históricas por los montes de Brión, de 9 a 13.30 horas. El campo de la fiesta se estrenará como escenario de conciertos a las 14.00, cuando está previsto que empiece la sesión vermú a cargo de Faíscas da Pontraga.


La comida popular se organiza a las 14.30 para ir cogiendo fuerzas de cara a las actividades de la tarde. En primer lugar, a las 16.30 se desarrollará un taller de “Enredos Sonoros”, que se dirige al público de menor edad, y estará guiado por Emilio Lois. A continuación, a las 17.30 horas, se proponen unas visitas guiadas al Museo Naval de Ferrol y al castillo de San Felipe.


Después de una cena amenizada por la banda de gaitas Terra de Trasancos, del Toxos e Froles, a las 20.00, empezarán los conciertos de la noche, a partir de las 21.00. Estos estarán protagonizados por las agrupaciones Trikitrí y Brixta, tal y como expresa el programa, pertenecientes al bando local, y Stolen Notes en la parte invasora. Además, se anima a todo interesado a acudir con instrumentos y ganas de fiesta para terminar en foliada libre.

 

La marcha tradicional empezará el domingo 24 a las 10.00, con la salida en lancha a San Felipe desde Curuxeiras y a su llegada se realizará una ruta de senderismo de 12 km. A las 12.00, los “defensores” que lucharán contra los ingleses partirán de la AVV Castelao, para recrear finalmente la victoria de los ferrolanos.

 

Tras la comida campestre, el Brion Folk ofrecerá una churrascada a las 20.00, amenizada por la banda de gaitas Agarimo de Catabois. Para terminar, a las 21.00 empezarán los conciertos de Maghúa y Lenda Ártabra, bando local, y Mosquera Celtic Band, como tropa invasora.

 

La Patrona se celebra antes, la próxima semana

El viernes 15, las bombas de palenque darán el aviso por la mañana del inicio de las fiestas de Brión, volviendo a lanzarse a las 14.15 antes de la sesión vermú a cargo del dúo Veneguai, a las 14.30. Por la tarde, a las 17.30, se ofrecerán juegos infantiles y espuma con Fiestoke, mientras que se encargará de la música la misma formación junto a DJ CDC.

 

El horario de los fuegos y la actuación de mediodía será el mismo el sábado 16, esta vez de la mano del dúo Boreal, que subirá al escenario en la gran verbena, en la que volverá CDC. La comisión destaca que habrá una gran carpa.

La Batalla de Brión se anima este año con un festival folk con grupos desde locales a estatales

Te puede interesar