Los 124 mariscadores a pie, 102 tripulantes y 40 embarcaciones de las cofradías de Ferrol, Barallobre y Mugardos con derecho a cobrar las ayudas por la parada biológica que se decretó en la ría entre el 16 de abril y el 16 de julio pasado podrán solicitarlas desde hoy mismo.
La Consellería do Mar publicó ayer en el Diario Oficial de Galicia –DOG– las dos órdenes, una para el marisqueo a pie y otra para la actividad a flote– que rigen las condiciones que las personas afectadas deben cumplir para cobrar la compensación por estar sin trabajar durante esos tres meses. Los requisitos que se conocieron ayer en su integridad fueron negociados con los pósitos antes de que entrara en vigor la parada biológica.
En total, tal como anunció este periódico el pasado lunes, el departamento que dirige Marta Villaverde destinará casi un millón de euros a las dos líneas de ayudas, cofinanciadas entre el Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura –Fempa– y la administración autonómica en una proporción de 70%-30%.
Al margen de las condiciones concretas –también se establece un baremo en el supuesto de que las solicitudes excedan el crédito consignado–, las órdenes de ayudas establecen que las personas beneficiarias deben acreditar una actividad de, al menos, 120 días, en los dos años anteriores (2023 y 2024).
Además, para fijar los días subvencionables, la administración ha tomado como referencia la media de los tres ejercicios anteriores: 42 para el marisqueo a pie, 60 para las cuartas listas –a pie con embarcación auxiliar, una modalidad exclusiva de la ría de Ferrol– y 62 para la actividad a flote, tanto para armadores como para tripulantes.
Son destinatarios 124 mariscadores a pie, 102 tripulantes y 40 embarcaciones
La cuantía diaria también se recoge en la orden, de modo que el día de faena de los mariscadores a pie se cuantifica en 102 euros que, multiplicados por las 42 jornadas, da una cantidad de 4.284 euros por los tres meses que han tenido que dejar su trabajo por la crisis productiva.
Para las cuartas listas, el número de días se establece en 60 y la cuantía por cada uno de ellos, 89 euros, por lo que quienes la soliciten y cumplan todos los requisitos podrán percibir un total de 5.340 euros.
El marisqueo a flote, por su parte, establece una cuantía de 50 euros diarios por cada una de las 62 jornadas, lo que da 3.100 euros de ayuda. El cálculo para los armadores es diferente porque no solo establece una cantidad diaria por lucro cesante (31,73 euros), sino también el arqueo bruto del barco (20,01 euros), si bien en ningún caso la cantidad a percibir será inferior a los 134 euros por jornada de trabajo.
La publicación de ambas órdenes coincidió con la visita que la conselleira do Mar, Marta Villaverde, realizó, por separado, a las cofradías de Ferrol, Barallobre y Mugardos, las tres afectadas por la parada biológica.
Villaverde aprovechó los encuentros para recoger las demandas de los pósitos y abordar otras vías de colaboración, atendiendo a las dificultades que está atravesando el sector.