La evolución del Perla Mural Fest no puede dejar indiferente en su tercera edición, que empezó el lunes y durará hasta el domingo, continuando la transformación a gran escala del paisaje urbano de Fene. Este fin de semana se ofrecen actividades novedosas como el yoga para adultos, además de la música, que siempre fue elemento protagonista.
El nombre de esta iniciativa hace referencia a “una sala de fiestas que fue muy exitosa hace años”, recuerda Fran Lage, uno de los responsables que secundaron la idea de Ramón Pereira de rendir homenaje a este lugar que dinamizaba el ocio local. Así, el proyecto se unió desde el principio a la música, tanto en la temática de los murales que trataban de darle una vuelta al “feísmo”, como en la oferta de conciertos, dos ingredientes principales que no dejaron de incrementar su categoría “sobre todo a raíz del primer año”, continúa el organizador.
El punto de inflexión fue el reconocimiento de la plataforma Street Art Cities a “La Violonchelista de Fene” elaborada por Sfhir: “Ahí se disparó todo: venían excursiones en autobuses a ver los murales”, relata Lage sobre el evidente ascenso en los visitantes que se desplazan a la localidad para disfrutar del rastro que deja el Perla Mural Fest. “Además de que los vecinos están encantados con esta iniciativa porque da gusto salir a Fene”, añade.
Con la obtención del mismo galardón por segundo año consecutivo, que en 2024 se dedicó al “Charanguista andino” de Cristóbal Persona, se confirma la transformación del territorio como “epicentro del arte urbano a nivel internacional”. Por supuesto, el encuentro también tuvo grandes repercusiones a nivel estatal, como demuestra la tirada de 80.000 sellos con el mural ganador de Shfir y el nombre del municipio, que emitió la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre el año pasado.
En esta tercera edición continúa el ascenso con el nuevo patrocinio de los Concertos do Xacobeo, con los que llega la oferta de actuaciones de pago. “Creo que van más entradas vendidas de la gente que vino el año pasado”, valora Fran Lage, que especifica que estas dan acceso a las citas nocturnas, mientras que las sesiones vermú continúan siendo gratuitas. Los abonos se venden por tramos y, de hecho, ya están agotados los pases de las tres primeras promociones.
A pesar de que los niños y niñas ya disfrutaron en anteriores ediciones de actividades especiales, Lage recuerda que en 2024 no había actividades por semana, algo que también cambia esta vez, en colaboración con el Ayuntamiento de Fene. Este programa sigue hoy jueves, a las 20.30 en la pista de Centieiras con la acróbata aérea Sempre Arriba, y el sábado y domingo, con un mural con Carlos Sardiña.