La marea verde, a la espera de los nuevos abonos

Este ejercicio, el club local contó con unos de los precios más asequibles
La marea verde, a la espera de los nuevos abonos
La entidad verde no modifica el precio de los carnets desde hace tres campañas | d. alexandre

Sin hacerlo todavía oficial y con la fecha prevista de lanzamiento fijada para inicios de julio –coincidiendo con el arranque de la pretemporada, el día 8, de un primer equipo todavía en construcción–, las palabras del director general del Racing, Carlos Mouriz, hace poco más de diez días abren la puerta a lo que podría ser la subida de los abonos verdes para su segunda campaña en la Liga Hypermotion. “Llevamos tres temporadas sin subir el precio del carnet”, señalaba en su intervención Mouriz, en una categoría, como recordaba, con un mayor número de partidos y un mayor gasto de IVA –pasando del diez al 21 por ciento–. 


Y es que el Racing, premiando así a su afición y buscando, y logrando, aumentar de manera muy celebrada su masa social –cerrándose en 8.613 socios–, mantuvo precios para estos en este ejercicio. Una campaña en la que sus cuotas fueron de las más baratas de la temporada, con un coste de 245 euros por un abono de adulto en tribuna, siendo sólo superado en este particular ranking por los polos opuestos de la competición, el ganador de liga y nuevo equipo de Primera, el Leganés y el descendido Andorra, que ofertaban asientos en esta ubicación por 225 y 160 euros, respectivamente. En comparación con, por ejemplo, un Amorebieta que asimismo logró dar el salto de categoría junto con el grupo de Parralo –si bien no la pudo mantener como sí lo hicieron los verdes–, el precio de su abono en tribuna era de 320 euros para nuevas altas –diez menos para antiguos socios–. 

La marea verde, a la espera de los nuevos abonos

Te puede interesar