El regreso de los amigos “folkies” que también quieren soplar las 50 velas de la Escola de Gaitas de Ortigueira

Guardianes de la esencia del festival ortegano, celebran por todo lo alto su medio siglo de vida
El regreso de los amigos “folkies” que también quieren soplar las 50 velas de la Escola de Gaitas de Ortigueira
Loli guiando a la banda de Ortigueira en el festival de 1995 | Archivo Loli Pérez

Una de las raíces más profundas del Festival del Mundo Celta es la que se nutre de la Escola de Gaitas de Ortigueira, guardiana de la tradición folk y decana de estas agrupaciones en Galicia. No en vano, son ellos y ellas los que, desde 2014 de forma oficial —pero años antes también oficiosa—, se encargan de organizar la sesión inaugural y el emblemático desfile de bandas por las calles de la villa ortegana.


Xabier Garrote capitaneaba la iniciativa con la que, en 1975, nacía la Escola con el objetivo de fomentar en el municipio el interés por la música tradicional en general y, particularmente, el conocimiento de la gaita como instrumento clave en el folclore gallego. Como todo lo que surge del deseo y la convicción de estar haciendo lo correcto, empezaron siendo voluntarios quienes impartían las clases, que también eran gratuitas.


No tardó en surgir de las aulas una banda de gaitas, “pionera del movimiento gaitero moderno”, apuntan desde el Mundo Celta, llegando un par de años después a subirse al escenario del Festival Intercéltico de Lorient en 1977, un momento clave para entender lo que pasó en Ortigueira al año siguiente. Y es que aquellos orteganos volvieron de la Bretaña queriendo hacer lo mismo en su villa natal.

 

 

Así, en 1978, de la mano de la Escola de Gaitas, se celebró por primera vez el evento aunque, como recordaba Loli Pérez —una pieza fundamental en la recuperación de la cita en 1995—, fue muy diferente al que ahora conocemos y estuvo pasado por agua. No obstante, aquella semilla regada floreció hasta en dos ocasiones y este miércoles celebra el medio siglo de “una institución cultural en el municipio, símbolo de la defensa de la gaita gallega como parte esencial de nuestra identidad”, apunta la organización. Además, para este cumpleaños tan especial, tienen planificada una sorpresa para la que llevan tiempo ensayando en las calles.

 

Una directora xeral


Entre los antiguos miembros de la banda que han acudido a la llamada para celebrar con una actuación especial estos primeros 50 años está María Quintiana, directora xeral de Promoción da Igualdade y una de las orteganas que viven más intensamente el Festival do Mundo Celta, como no podría ser de otra forma siendo hija de Loli Pérez.


De hecho, asegura que ha tenido que hacer encaje de bolillos para poder compaginar su apretada agenda con los ensayos de estas últimas semanas, pero, cualquiera que la conozca lo sabe, el desfile de este miércoles no se lo perdería por nada del mundo. 

 

Rueda estará este miércoles en la inauguración
 

El Festival del Mundo Celta arranca este miércoles y su intensa programación continuará hasta la noche del domingo, cuando se pondrá el broche de oro a esta edición. El telón se abre a las 20.00 horas con el izado de las banderas de las ocho naciones celtas y la actuación de la Escola de Gaitas de Ortigueira dirigida por Rodrigo López, presidiendo el acto el titular de la Xunta, Alfonso Rueda, junto al conselleiro de Cultura, José López Campos. 

 

Os Carecos actuarán en las calles desde las 21.00 horas y a las 22.00 se romperá el hielo en el escenario Estrella Galicia con los vigueses Pelepau. A las 23.30 horas será el turno de los míticos Gwendal, con más de 40 años de folk a sus espaldas, y el bouzouki eléctrico de Xosé Liz con su proyecto Indala pondrá fin a este primer capítulo.

El regreso de los amigos “folkies” que también quieren soplar las 50 velas de la Escola de Gaitas de Ortigueira

Te puede interesar