El Pazo da Cultura continúa desvelando una programación con nombres internacionales

Cuatro obras de teatro y una actuación musical completarán el mes de octubre
El Pazo da Cultura continúa desvelando una programación con nombres internacionales
Elenco de “Camino a la Meca” | CEDIDA

El Pazo da Cultura se prepara para albergar espectáculos como “Noites de Retranca” o “Somos criminais e punto final”, dos propuestas que han recorrido ya toda Galicia y que llegarán a Narón en septiembre. 


Sin embargo, y a pesar de que el listón queda bien alto, en octubre continúa la acción. La primera propuesta será una sátira social, y es que “Un deus salvaxe”–viernes 3 de octubre– habla de las historias del día a día, en concreto de una pelea en el parque entre dos niños que sus padres tendrán que solventar. 


Le hará el relevo el canario Mario Vega, director que ya conoce estas tablas y que, en esta ocasión, presentará “Me llamo Suleimán”, una obra que refleja la emigración clandestina entre África y España. (día 11).

 


Durante las jornadas del día 17 y 18 llegará a la localidad la aclamada Lola Herrera, reconocida con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, como parte del electo de “Camino a la Meca”, una escenificación que presume de ser “honda reflexión sobre el aislamiento, la lucha interna y el conflicto entre conformarse con las expectativas de la sociedad o seguir los propios sueños y deseos”.


El Café Teatro también contará con actividad gracias a Alondra Bentley. La británica llegará durante la tarde del 24 después de recorrer una gran parte del globo con su música, una mezcla de folk, pop e indie. 


El mes se cerrará con Avelino González y Toni Salgado, los encargados de recordar la figura de Carlos O Xetal en “Apaga o Candil”, bajo la dirección Cándido Pazó, el día 25.

El Pazo da Cultura continúa desvelando una programación con nombres internacionales

Te puede interesar