Ferrol y sus personajes

Ferrol y sus personajes
La entidad vecinal detalló que una parte del parque ya se encuentra abierta | Daniel Alexandre

Más allá de lo que ha supuesto la adecuación del parque de los personajes populares en Caranza –coste, plazo de ejecución, mobiliario urbano o accesibilidad–, el concepto de este espacio público es el de recordar a figuras del ayer y del hoy de la ciudad. Aunque se basaban inicialmente en los dibujos de Siro López, el inventario ha ido aumentando hasta los más actuales. Así, comparten parque ya las siluetas de Maruxiña –entrañable señora mayor que pedía limosna de forma peculiar con frases como “nunca cheghamos a ricos”–, Burón  y Reala –pareja que vendía por las calles el poco pescado que él conseguía–, o Pachara–con su puro y su periódico–. Junto a estos, aparecen figuras a petición de entidades como la AVV de Caranza, la de Román Piñón–histórico representante del asociacionismo del barrio– o Secretariado Gitano, la de Antonio Vázquez, el Gitano –masajista deportivo–. Junto a ellos se asoma el optimista Makako, para recordarnos lo que mola Ferrol.

Ferrol y sus personajes

Te puede interesar