Esta mañana ha tenido lugar en Ferrol el ejercicio MARSEC-23.
Los ejercicios MARSEC se programan de forma anual y se desarrollan en todo el Territorio Nacional mediante diferentes escenarios que simulan incidencias en diversos puertos españoles. En ellos, la Armada colabora con agencias e instituciones relacionadas con el mar, activando la estructura de Control y Guía de Tráfico Marítimo de la OTAN (NCAGS) y AWNIS nacional para mejorar la coordinación entre los diferentes niveles de la organización naciona
En Ferrol, el ejercicio ha consistido en dos simulacros, uno de contrabando de material no autorizado que se encuentra a bordo de un buque atracado en el Puerto Comercial de Ferrol, y otro de amenaza terrorista a ese mismo buque.
Durante el ejercicio se activó el Plan de Protección del Puerto de Ferrol y con la estrecha colaboración de la Armada, la Autoridad Portuaria, Capitanía Marítima, Aduanas y Salvamento Marítimo para proteger a las personas presentes en el puerto, las instalaciones portuarias y desactivar un artefacto explosivo adosado al casco de un buque atracado en el puerto comercial.
Esta mañana ha tenido lugar en Ferrol el ejercicio MARSEC-23.
Los ejercicios MARSEC se programan de forma anual y se desarrollan en todo el Territorio Nacional mediante diferentes escenarios que simulan incidencias en diversos puertos españoles. En ellos, la Armada colabora con agencias e instituciones relacionadas con el mar, activando la estructura de Control y Guía de Tráfico Marítimo de la OTAN (NCAGS) y AWNIS nacional para mejorar la coordinación entre los diferentes niveles de la organización naciona
En Ferrol, el ejercicio ha consistido en dos simulacros, uno de contrabando de material no autorizado que se encuentra a bordo de un buque atracado en el Puerto Comercial de Ferrol, y otro de amenaza terrorista a ese mismo buque.
Durante el ejercicio se activó el Plan de Protección del Puerto de Ferrol y con la estrecha colaboración de la Armada, la Autoridad Portuaria, Capitanía Marítima, Aduanas y Salvamento Marítimo para proteger a las personas presentes en el puerto, las instalaciones portuarias y desactivar un artefacto explosivo adosado al casco de un buque atracado en el puerto comercial.
Esta mañana ha tenido lugar en Ferrol el ejercicio MARSEC-23.
Los ejercicios MARSEC se programan de forma anual y se desarrollan en todo el Territorio Nacional mediante diferentes escenarios que simulan incidencias en diversos puertos españoles. En ellos, la Armada colabora con agencias e instituciones relacionadas con el mar, activando la estructura de Control y Guía de Tráfico Marítimo de la OTAN (NCAGS) y AWNIS nacional para mejorar la coordinación entre los diferentes niveles de la organización naciona
En Ferrol, el ejercicio ha consistido en dos simulacros, uno de contrabando de material no autorizado que se encuentra a bordo de un buque atracado en el Puerto Comercial de Ferrol, y otro de amenaza terrorista a ese mismo buque.
Durante el ejercicio se activó el Plan de Protección del Puerto de Ferrol y con la estrecha colaboración de la Armada, la Autoridad Portuaria, Capitanía Marítima, Aduanas y Salvamento Marítimo para proteger a las personas presentes en el puerto, las instalaciones portuarias y desactivar un artefacto explosivo adosado al casco de un buque atracado en el puerto comercial.
Esta mañana ha tenido lugar en Ferrol el ejercicio MARSEC-23.
Los ejercicios MARSEC se programan de forma anual y se desarrollan en todo el Territorio Nacional mediante diferentes escenarios que simulan incidencias en diversos puertos españoles. En ellos, la Armada colabora con agencias e instituciones relacionadas con el mar, activando la estructura de Control y Guía de Tráfico Marítimo de la OTAN (NCAGS) y AWNIS nacional para mejorar la coordinación entre los diferentes niveles de la organización naciona
En Ferrol, el ejercicio ha consistido en dos simulacros, uno de contrabando de material no autorizado que se encuentra a bordo de un buque atracado en el Puerto Comercial de Ferrol, y otro de amenaza terrorista a ese mismo buque.
Durante el ejercicio se activó el Plan de Protección del Puerto de Ferrol y con la estrecha colaboración de la Armada, la Autoridad Portuaria, Capitanía Marítima, Aduanas y Salvamento Marítimo para proteger a las personas presentes en el puerto, las instalaciones portuarias y desactivar un artefacto explosivo adosado al casco de un buque atracado en el puerto comercial.
Esta mañana ha tenido lugar en Ferrol el ejercicio MARSEC-23.
Los ejercicios MARSEC se programan de forma anual y se desarrollan en todo el Territorio Nacional mediante diferentes escenarios que simulan incidencias en diversos puertos españoles. En ellos, la Armada colabora con agencias e instituciones relacionadas con el mar, activando la estructura de Control y Guía de Tráfico Marítimo de la OTAN (NCAGS) y AWNIS nacional para mejorar la coordinación entre los diferentes niveles de la organización naciona
En Ferrol, el ejercicio ha consistido en dos simulacros, uno de contrabando de material no autorizado que se encuentra a bordo de un buque atracado en el Puerto Comercial de Ferrol, y otro de amenaza terrorista a ese mismo buque.
Durante el ejercicio se activó el Plan de Protección del Puerto de Ferrol y con la estrecha colaboración de la Armada, la Autoridad Portuaria, Capitanía Marítima, Aduanas y Salvamento Marítimo para proteger a las personas presentes en el puerto, las instalaciones portuarias y desactivar un artefacto explosivo adosado al casco de un buque atracado en el puerto comercial.
Esta mañana ha tenido lugar en Ferrol el ejercicio MARSEC-23.
Los ejercicios MARSEC se programan de forma anual y se desarrollan en todo el Territorio Nacional mediante diferentes escenarios que simulan incidencias en diversos puertos españoles. En ellos, la Armada colabora con agencias e instituciones relacionadas con el mar, activando la estructura de Control y Guía de Tráfico Marítimo de la OTAN (NCAGS) y AWNIS nacional para mejorar la coordinación entre los diferentes niveles de la organización naciona
En Ferrol, el ejercicio ha consistido en dos simulacros, uno de contrabando de material no autorizado que se encuentra a bordo de un buque atracado en el Puerto Comercial de Ferrol, y otro de amenaza terrorista a ese mismo buque.
Durante el ejercicio se activó el Plan de Protección del Puerto de Ferrol y con la estrecha colaboración de la Armada, la Autoridad Portuaria, Capitanía Marítima, Aduanas y Salvamento Marítimo para proteger a las personas presentes en el puerto, las instalaciones portuarias y desactivar un artefacto explosivo adosado al casco de un buque atracado en el puerto comercial.
Esta mañana ha tenido lugar en Ferrol el ejercicio MARSEC-23.
Los ejercicios MARSEC se programan de forma anual y se desarrollan en todo el Territorio Nacional mediante diferentes escenarios que simulan incidencias en diversos puertos españoles. En ellos, la Armada colabora con agencias e instituciones relacionadas con el mar, activando la estructura de Control y Guía de Tráfico Marítimo de la OTAN (NCAGS) y AWNIS nacional para mejorar la coordinación entre los diferentes niveles de la organización naciona
En Ferrol, el ejercicio ha consistido en dos simulacros, uno de contrabando de material no autorizado que se encuentra a bordo de un buque atracado en el Puerto Comercial de Ferrol, y otro de amenaza terrorista a ese mismo buque.
Durante el ejercicio se activó el Plan de Protección del Puerto de Ferrol y con la estrecha colaboración de la Armada, la Autoridad Portuaria, Capitanía Marítima, Aduanas y Salvamento Marítimo para proteger a las personas presentes en el puerto, las instalaciones portuarias y desactivar un artefacto explosivo adosado al casco de un buque atracado en el puerto comercial.
Esta mañana ha tenido lugar en Ferrol el ejercicio MARSEC-23.
Los ejercicios MARSEC se programan de forma anual y se desarrollan en todo el Territorio Nacional mediante diferentes escenarios que simulan incidencias en diversos puertos españoles. En ellos, la Armada colabora con agencias e instituciones relacionadas con el mar, activando la estructura de Control y Guía de Tráfico Marítimo de la OTAN (NCAGS) y AWNIS nacional para mejorar la coordinación entre los diferentes niveles de la organización naciona
En Ferrol, el ejercicio ha consistido en dos simulacros, uno de contrabando de material no autorizado que se encuentra a bordo de un buque atracado en el Puerto Comercial de Ferrol, y otro de amenaza terrorista a ese mismo buque.
Durante el ejercicio se activó el Plan de Protección del Puerto de Ferrol y con la estrecha colaboración de la Armada, la Autoridad Portuaria, Capitanía Marítima, Aduanas y Salvamento Marítimo para proteger a las personas presentes en el puerto, las instalaciones portuarias y desactivar un artefacto explosivo adosado al casco de un buque atracado en el puerto comercial.
Esta mañana ha tenido lugar en Ferrol el ejercicio MARSEC-23.
Los ejercicios MARSEC se programan de forma anual y se desarrollan en todo el Territorio Nacional mediante diferentes escenarios que simulan incidencias en diversos puertos españoles. En ellos, la Armada colabora con agencias e instituciones relacionadas con el mar, activando la estructura de Control y Guía de Tráfico Marítimo de la OTAN (NCAGS) y AWNIS nacional para mejorar la coordinación entre los diferentes niveles de la organización naciona
En Ferrol, el ejercicio ha consistido en dos simulacros, uno de contrabando de material no autorizado que se encuentra a bordo de un buque atracado en el Puerto Comercial de Ferrol, y otro de amenaza terrorista a ese mismo buque.
Durante el ejercicio se activó el Plan de Protección del Puerto de Ferrol y con la estrecha colaboración de la Armada, la Autoridad Portuaria, Capitanía Marítima, Aduanas y Salvamento Marítimo para proteger a las personas presentes en el puerto, las instalaciones portuarias y desactivar un artefacto explosivo adosado al casco de un buque atracado en el puerto comercial.
Esta mañana ha tenido lugar en Ferrol el ejercicio MARSEC-23.
Los ejercicios MARSEC se programan de forma anual y se desarrollan en todo el Territorio Nacional mediante diferentes escenarios que simulan incidencias en diversos puertos españoles. En ellos, la Armada colabora con agencias e instituciones relacionadas con el mar, activando la estructura de Control y Guía de Tráfico Marítimo de la OTAN (NCAGS) y AWNIS nacional para mejorar la coordinación entre los diferentes niveles de la organización naciona
En Ferrol, el ejercicio ha consistido en dos simulacros, uno de contrabando de material no autorizado que se encuentra a bordo de un buque atracado en el Puerto Comercial de Ferrol, y otro de amenaza terrorista a ese mismo buque.
Durante el ejercicio se activó el Plan de Protección del Puerto de Ferrol y con la estrecha colaboración de la Armada, la Autoridad Portuaria, Capitanía Marítima, Aduanas y Salvamento Marítimo para proteger a las personas presentes en el puerto, las instalaciones portuarias y desactivar un artefacto explosivo adosado al casco de un buque atracado en el puerto comercial.
Esta mañana ha tenido lugar en Ferrol el ejercicio MARSEC-23.
Los ejercicios MARSEC se programan de forma anual y se desarrollan en todo el Territorio Nacional mediante diferentes escenarios que simulan incidencias en diversos puertos españoles. En ellos, la Armada colabora con agencias e instituciones relacionadas con el mar, activando la estructura de Control y Guía de Tráfico Marítimo de la OTAN (NCAGS) y AWNIS nacional para mejorar la coordinación entre los diferentes niveles de la organización naciona
En Ferrol, el ejercicio ha consistido en dos simulacros, uno de contrabando de material no autorizado que se encuentra a bordo de un buque atracado en el Puerto Comercial de Ferrol, y otro de amenaza terrorista a ese mismo buque.
Durante el ejercicio se activó el Plan de Protección del Puerto de Ferrol y con la estrecha colaboración de la Armada, la Autoridad Portuaria, Capitanía Marítima, Aduanas y Salvamento Marítimo para proteger a las personas presentes en el puerto, las instalaciones portuarias y desactivar un artefacto explosivo adosado al casco de un buque atracado en el puerto comercial.
Esta mañana ha tenido lugar en Ferrol el ejercicio MARSEC-23.
Los ejercicios MARSEC se programan de forma anual y se desarrollan en todo el Territorio Nacional mediante diferentes escenarios que simulan incidencias en diversos puertos españoles. En ellos, la Armada colabora con agencias e instituciones relacionadas con el mar, activando la estructura de Control y Guía de Tráfico Marítimo de la OTAN (NCAGS) y AWNIS nacional para mejorar la coordinación entre los diferentes niveles de la organización naciona
En Ferrol, el ejercicio ha consistido en dos simulacros, uno de contrabando de material no autorizado que se encuentra a bordo de un buque atracado en el Puerto Comercial de Ferrol, y otro de amenaza terrorista a ese mismo buque.
Durante el ejercicio se activó el Plan de Protección del Puerto de Ferrol y con la estrecha colaboración de la Armada, la Autoridad Portuaria, Capitanía Marítima, Aduanas y Salvamento Marítimo para proteger a las personas presentes en el puerto, las instalaciones portuarias y desactivar un artefacto explosivo adosado al casco de un buque atracado en el puerto comercial.
Esta mañana ha tenido lugar en Ferrol el ejercicio MARSEC-23.
Los ejercicios MARSEC se programan de forma anual y se desarrollan en todo el Territorio Nacional mediante diferentes escenarios que simulan incidencias en diversos puertos españoles. En ellos, la Armada colabora con agencias e instituciones relacionadas con el mar, activando la estructura de Control y Guía de Tráfico Marítimo de la OTAN (NCAGS) y AWNIS nacional para mejorar la coordinación entre los diferentes niveles de la organización naciona
En Ferrol, el ejercicio ha consistido en dos simulacros, uno de contrabando de material no autorizado que se encuentra a bordo de un buque atracado en el Puerto Comercial de Ferrol, y otro de amenaza terrorista a ese mismo buque.
Durante el ejercicio se activó el Plan de Protección del Puerto de Ferrol y con la estrecha colaboración de la Armada, la Autoridad Portuaria, Capitanía Marítima, Aduanas y Salvamento Marítimo para proteger a las personas presentes en el puerto, las instalaciones portuarias y desactivar un artefacto explosivo adosado al casco de un buque atracado en el puerto comercial.
Esta mañana ha tenido lugar en Ferrol el ejercicio MARSEC-23.
Los ejercicios MARSEC se programan de forma anual y se desarrollan en todo el Territorio Nacional mediante diferentes escenarios que simulan incidencias en diversos puertos españoles. En ellos, la Armada colabora con agencias e instituciones relacionadas con el mar, activando la estructura de Control y Guía de Tráfico Marítimo de la OTAN (NCAGS) y AWNIS nacional para mejorar la coordinación entre los diferentes niveles de la organización naciona
En Ferrol, el ejercicio ha consistido en dos simulacros, uno de contrabando de material no autorizado que se encuentra a bordo de un buque atracado en el Puerto Comercial de Ferrol, y otro de amenaza terrorista a ese mismo buque.
Durante el ejercicio se activó el Plan de Protección del Puerto de Ferrol y con la estrecha colaboración de la Armada, la Autoridad Portuaria, Capitanía Marítima, Aduanas y Salvamento Marítimo para proteger a las personas presentes en el puerto, las instalaciones portuarias y desactivar un artefacto explosivo adosado al casco de un buque atracado en el puerto comercial.
Esta mañana ha tenido lugar en Ferrol el ejercicio MARSEC-23.
Los ejercicios MARSEC se programan de forma anual y se desarrollan en todo el Territorio Nacional mediante diferentes escenarios que simulan incidencias en diversos puertos españoles. En ellos, la Armada colabora con agencias e instituciones relacionadas con el mar, activando la estructura de Control y Guía de Tráfico Marítimo de la OTAN (NCAGS) y AWNIS nacional para mejorar la coordinación entre los diferentes niveles de la organización naciona
En Ferrol, el ejercicio ha consistido en dos simulacros, uno de contrabando de material no autorizado que se encuentra a bordo de un buque atracado en el Puerto Comercial de Ferrol, y otro de amenaza terrorista a ese mismo buque.
Durante el ejercicio se activó el Plan de Protección del Puerto de Ferrol y con la estrecha colaboración de la Armada, la Autoridad Portuaria, Capitanía Marítima, Aduanas y Salvamento Marítimo para proteger a las personas presentes en el puerto, las instalaciones portuarias y desactivar un artefacto explosivo adosado al casco de un buque atracado en el puerto comercial.
Esta mañana ha tenido lugar en Ferrol el ejercicio MARSEC-23.
Los ejercicios MARSEC se programan de forma anual y se desarrollan en todo el Territorio Nacional mediante diferentes escenarios que simulan incidencias en diversos puertos españoles. En ellos, la Armada colabora con agencias e instituciones relacionadas con el mar, activando la estructura de Control y Guía de Tráfico Marítimo de la OTAN (NCAGS) y AWNIS nacional para mejorar la coordinación entre los diferentes niveles de la organización naciona
En Ferrol, el ejercicio ha consistido en dos simulacros, uno de contrabando de material no autorizado que se encuentra a bordo de un buque atracado en el Puerto Comercial de Ferrol, y otro de amenaza terrorista a ese mismo buque.
Durante el ejercicio se activó el Plan de Protección del Puerto de Ferrol y con la estrecha colaboración de la Armada, la Autoridad Portuaria, Capitanía Marítima, Aduanas y Salvamento Marítimo para proteger a las personas presentes en el puerto, las instalaciones portuarias y desactivar un artefacto explosivo adosado al casco de un buque atracado en el puerto comercial.
Esta mañana ha tenido lugar en Ferrol el ejercicio MARSEC-23.
Los ejercicios MARSEC se programan de forma anual y se desarrollan en todo el Territorio Nacional mediante diferentes escenarios que simulan incidencias en diversos puertos españoles. En ellos, la Armada colabora con agencias e instituciones relacionadas con el mar, activando la estructura de Control y Guía de Tráfico Marítimo de la OTAN (NCAGS) y AWNIS nacional para mejorar la coordinación entre los diferentes niveles de la organización naciona
En Ferrol, el ejercicio ha consistido en dos simulacros, uno de contrabando de material no autorizado que se encuentra a bordo de un buque atracado en el Puerto Comercial de Ferrol, y otro de amenaza terrorista a ese mismo buque.
Durante el ejercicio se activó el Plan de Protección del Puerto de Ferrol y con la estrecha colaboración de la Armada, la Autoridad Portuaria, Capitanía Marítima, Aduanas y Salvamento Marítimo para proteger a las personas presentes en el puerto, las instalaciones portuarias y desactivar un artefacto explosivo adosado al casco de un buque atracado en el puerto comercial.
Esta mañana ha tenido lugar en Ferrol el ejercicio MARSEC-23.
Los ejercicios MARSEC se programan de forma anual y se desarrollan en todo el Territorio Nacional mediante diferentes escenarios que simulan incidencias en diversos puertos españoles. En ellos, la Armada colabora con agencias e instituciones relacionadas con el mar, activando la estructura de Control y Guía de Tráfico Marítimo de la OTAN (NCAGS) y AWNIS nacional para mejorar la coordinación entre los diferentes niveles de la organización naciona
En Ferrol, el ejercicio ha consistido en dos simulacros, uno de contrabando de material no autorizado que se encuentra a bordo de un buque atracado en el Puerto Comercial de Ferrol, y otro de amenaza terrorista a ese mismo buque.
Durante el ejercicio se activó el Plan de Protección del Puerto de Ferrol y con la estrecha colaboración de la Armada, la Autoridad Portuaria, Capitanía Marítima, Aduanas y Salvamento Marítimo para proteger a las personas presentes en el puerto, las instalaciones portuarias y desactivar un artefacto explosivo adosado al casco de un buque atracado en el puerto comercial.
Esta mañana ha tenido lugar en Ferrol el ejercicio MARSEC-23.
Los ejercicios MARSEC se programan de forma anual y se desarrollan en todo el Territorio Nacional mediante diferentes escenarios que simulan incidencias en diversos puertos españoles. En ellos, la Armada colabora con agencias e instituciones relacionadas con el mar, activando la estructura de Control y Guía de Tráfico Marítimo de la OTAN (NCAGS) y AWNIS nacional para mejorar la coordinación entre los diferentes niveles de la organización naciona
En Ferrol, el ejercicio ha consistido en dos simulacros, uno de contrabando de material no autorizado que se encuentra a bordo de un buque atracado en el Puerto Comercial de Ferrol, y otro de amenaza terrorista a ese mismo buque.
Durante el ejercicio se activó el Plan de Protección del Puerto de Ferrol y con la estrecha colaboración de la Armada, la Autoridad Portuaria, Capitanía Marítima, Aduanas y Salvamento Marítimo para proteger a las personas presentes en el puerto, las instalaciones portuarias y desactivar un artefacto explosivo adosado al casco de un buque atracado en el puerto comercial.
Esta mañana ha tenido lugar en Ferrol el ejercicio MARSEC-23.
Los ejercicios MARSEC se programan de forma anual y se desarrollan en todo el Territorio Nacional mediante diferentes escenarios que simulan incidencias en diversos puertos españoles. En ellos, la Armada colabora con agencias e instituciones relacionadas con el mar, activando la estructura de Control y Guía de Tráfico Marítimo de la OTAN (NCAGS) y AWNIS nacional para mejorar la coordinación entre los diferentes niveles de la organización naciona
En Ferrol, el ejercicio ha consistido en dos simulacros, uno de contrabando de material no autorizado que se encuentra a bordo de un buque atracado en el Puerto Comercial de Ferrol, y otro de amenaza terrorista a ese mismo buque.
Durante el ejercicio se activó el Plan de Protección del Puerto de Ferrol y con la estrecha colaboración de la Armada, la Autoridad Portuaria, Capitanía Marítima, Aduanas y Salvamento Marítimo para proteger a las personas presentes en el puerto, las instalaciones portuarias y desactivar un artefacto explosivo adosado al casco de un buque atracado en el puerto comercial.
Esta mañana ha tenido lugar en Ferrol el ejercicio MARSEC-23.
Los ejercicios MARSEC se programan de forma anual y se desarrollan en todo el Territorio Nacional mediante diferentes escenarios que simulan incidencias en diversos puertos españoles. En ellos, la Armada colabora con agencias e instituciones relacionadas con el mar, activando la estructura de Control y Guía de Tráfico Marítimo de la OTAN (NCAGS) y AWNIS nacional para mejorar la coordinación entre los diferentes niveles de la organización naciona
En Ferrol, el ejercicio ha consistido en dos simulacros, uno de contrabando de material no autorizado que se encuentra a bordo de un buque atracado en el Puerto Comercial de Ferrol, y otro de amenaza terrorista a ese mismo buque.
Durante el ejercicio se activó el Plan de Protección del Puerto de Ferrol y con la estrecha colaboración de la Armada, la Autoridad Portuaria, Capitanía Marítima, Aduanas y Salvamento Marítimo para proteger a las personas presentes en el puerto, las instalaciones portuarias y desactivar un artefacto explosivo adosado al casco de un buque atracado en el puerto comercial.
Esta mañana ha tenido lugar en Ferrol el ejercicio MARSEC-23.
Los ejercicios MARSEC se programan de forma anual y se desarrollan en todo el Territorio Nacional mediante diferentes escenarios que simulan incidencias en diversos puertos españoles. En ellos, la Armada colabora con agencias e instituciones relacionadas con el mar, activando la estructura de Control y Guía de Tráfico Marítimo de la OTAN (NCAGS) y AWNIS nacional para mejorar la coordinación entre los diferentes niveles de la organización naciona
En Ferrol, el ejercicio ha consistido en dos simulacros, uno de contrabando de material no autorizado que se encuentra a bordo de un buque atracado en el Puerto Comercial de Ferrol, y otro de amenaza terrorista a ese mismo buque.
Durante el ejercicio se activó el Plan de Protección del Puerto de Ferrol y con la estrecha colaboración de la Armada, la Autoridad Portuaria, Capitanía Marítima, Aduanas y Salvamento Marítimo para proteger a las personas presentes en el puerto, las instalaciones portuarias y desactivar un artefacto explosivo adosado al casco de un buque atracado en el puerto comercial.
Esta mañana ha tenido lugar en Ferrol el ejercicio MARSEC-23.
Los ejercicios MARSEC se programan de forma anual y se desarrollan en todo el Territorio Nacional mediante diferentes escenarios que simulan incidencias en diversos puertos españoles. En ellos, la Armada colabora con agencias e instituciones relacionadas con el mar, activando la estructura de Control y Guía de Tráfico Marítimo de la OTAN (NCAGS) y AWNIS nacional para mejorar la coordinación entre los diferentes niveles de la organización naciona
En Ferrol, el ejercicio ha consistido en dos simulacros, uno de contrabando de material no autorizado que se encuentra a bordo de un buque atracado en el Puerto Comercial de Ferrol, y otro de amenaza terrorista a ese mismo buque.
Durante el ejercicio se activó el Plan de Protección del Puerto de Ferrol y con la estrecha colaboración de la Armada, la Autoridad Portuaria, Capitanía Marítima, Aduanas y Salvamento Marítimo para proteger a las personas presentes en el puerto, las instalaciones portuarias y desactivar un artefacto explosivo adosado al casco de un buque atracado en el puerto comercial.
Esta mañana ha tenido lugar en Ferrol el ejercicio MARSEC-23.
Los ejercicios MARSEC se programan de forma anual y se desarrollan en todo el Territorio Nacional mediante diferentes escenarios que simulan incidencias en diversos puertos españoles. En ellos, la Armada colabora con agencias e instituciones relacionadas con el mar, activando la estructura de Control y Guía de Tráfico Marítimo de la OTAN (NCAGS) y AWNIS nacional para mejorar la coordinación entre los diferentes niveles de la organización naciona
En Ferrol, el ejercicio ha consistido en dos simulacros, uno de contrabando de material no autorizado que se encuentra a bordo de un buque atracado en el Puerto Comercial de Ferrol, y otro de amenaza terrorista a ese mismo buque.
Durante el ejercicio se activó el Plan de Protección del Puerto de Ferrol y con la estrecha colaboración de la Armada, la Autoridad Portuaria, Capitanía Marítima, Aduanas y Salvamento Marítimo para proteger a las personas presentes en el puerto, las instalaciones portuarias y desactivar un artefacto explosivo adosado al casco de un buque atracado en el puerto comercial.
Esta mañana ha tenido lugar en Ferrol el ejercicio MARSEC-23.
Los ejercicios MARSEC se programan de forma anual y se desarrollan en todo el Territorio Nacional mediante diferentes escenarios que simulan incidencias en diversos puertos españoles. En ellos, la Armada colabora con agencias e instituciones relacionadas con el mar, activando la estructura de Control y Guía de Tráfico Marítimo de la OTAN (NCAGS) y AWNIS nacional para mejorar la coordinación entre los diferentes niveles de la organización naciona
En Ferrol, el ejercicio ha consistido en dos simulacros, uno de contrabando de material no autorizado que se encuentra a bordo de un buque atracado en el Puerto Comercial de Ferrol, y otro de amenaza terrorista a ese mismo buque.
Durante el ejercicio se activó el Plan de Protección del Puerto de Ferrol y con la estrecha colaboración de la Armada, la Autoridad Portuaria, Capitanía Marítima, Aduanas y Salvamento Marítimo para proteger a las personas presentes en el puerto, las instalaciones portuarias y desactivar un artefacto explosivo adosado al casco de un buque atracado en el puerto comercial.
Esta mañana ha tenido lugar en Ferrol el ejercicio MARSEC-23.
Los ejercicios MARSEC se programan de forma anual y se desarrollan en todo el Territorio Nacional mediante diferentes escenarios que simulan incidencias en diversos puertos españoles. En ellos, la Armada colabora con agencias e instituciones relacionadas con el mar, activando la estructura de Control y Guía de Tráfico Marítimo de la OTAN (NCAGS) y AWNIS nacional para mejorar la coordinación entre los diferentes niveles de la organización naciona
En Ferrol, el ejercicio ha consistido en dos simulacros, uno de contrabando de material no autorizado que se encuentra a bordo de un buque atracado en el Puerto Comercial de Ferrol, y otro de amenaza terrorista a ese mismo buque.
Durante el ejercicio se activó el Plan de Protección del Puerto de Ferrol y con la estrecha colaboración de la Armada, la Autoridad Portuaria, Capitanía Marítima, Aduanas y Salvamento Marítimo para proteger a las personas presentes en el puerto, las instalaciones portuarias y desactivar un artefacto explosivo adosado al casco de un buque atracado en el puerto comercial.
Esta mañana ha tenido lugar en Ferrol el ejercicio MARSEC-23.
Los ejercicios MARSEC se programan de forma anual y se desarrollan en todo el Territorio Nacional mediante diferentes escenarios que simulan incidencias en diversos puertos españoles. En ellos, la Armada colabora con agencias e instituciones relacionadas con el mar, activando la estructura de Control y Guía de Tráfico Marítimo de la OTAN (NCAGS) y AWNIS nacional para mejorar la coordinación entre los diferentes niveles de la organización naciona
En Ferrol, el ejercicio ha consistido en dos simulacros, uno de contrabando de material no autorizado que se encuentra a bordo de un buque atracado en el Puerto Comercial de Ferrol, y otro de amenaza terrorista a ese mismo buque.
Durante el ejercicio se activó el Plan de Protección del Puerto de Ferrol y con la estrecha colaboración de la Armada, la Autoridad Portuaria, Capitanía Marítima, Aduanas y Salvamento Marítimo para proteger a las personas presentes en el puerto, las instalaciones portuarias y desactivar un artefacto explosivo adosado al casco de un buque atracado en el puerto comercial.
Esta mañana ha tenido lugar en Ferrol el ejercicio MARSEC-23.
Los ejercicios MARSEC se programan de forma anual y se desarrollan en todo el Territorio Nacional mediante diferentes escenarios que simulan incidencias en diversos puertos españoles. En ellos, la Armada colabora con agencias e instituciones relacionadas con el mar, activando la estructura de Control y Guía de Tráfico Marítimo de la OTAN (NCAGS) y AWNIS nacional para mejorar la coordinación entre los diferentes niveles de la organización naciona
En Ferrol, el ejercicio ha consistido en dos simulacros, uno de contrabando de material no autorizado que se encuentra a bordo de un buque atracado en el Puerto Comercial de Ferrol, y otro de amenaza terrorista a ese mismo buque.
Durante el ejercicio se activó el Plan de Protección del Puerto de Ferrol y con la estrecha colaboración de la Armada, la Autoridad Portuaria, Capitanía Marítima, Aduanas y Salvamento Marítimo para proteger a las personas presentes en el puerto, las instalaciones portuarias y desactivar un artefacto explosivo adosado al casco de un buque atracado en el puerto comercial.
Esta mañana ha tenido lugar en Ferrol el ejercicio MARSEC-23.
Los ejercicios MARSEC se programan de forma anual y se desarrollan en todo el Territorio Nacional mediante diferentes escenarios que simulan incidencias en diversos puertos españoles. En ellos, la Armada colabora con agencias e instituciones relacionadas con el mar, activando la estructura de Control y Guía de Tráfico Marítimo de la OTAN (NCAGS) y AWNIS nacional para mejorar la coordinación entre los diferentes niveles de la organización naciona
En Ferrol, el ejercicio ha consistido en dos simulacros, uno de contrabando de material no autorizado que se encuentra a bordo de un buque atracado en el Puerto Comercial de Ferrol, y otro de amenaza terrorista a ese mismo buque.
Durante el ejercicio se activó el Plan de Protección del Puerto de Ferrol y con la estrecha colaboración de la Armada, la Autoridad Portuaria, Capitanía Marítima, Aduanas y Salvamento Marítimo para proteger a las personas presentes en el puerto, las instalaciones portuarias y desactivar un artefacto explosivo adosado al casco de un buque atracado en el puerto comercial.
Esta mañana ha tenido lugar en Ferrol el ejercicio MARSEC-23.
Los ejercicios MARSEC se programan de forma anual y se desarrollan en todo el Territorio Nacional mediante diferentes escenarios que simulan incidencias en diversos puertos españoles. En ellos, la Armada colabora con agencias e instituciones relacionadas con el mar, activando la estructura de Control y Guía de Tráfico Marítimo de la OTAN (NCAGS) y AWNIS nacional para mejorar la coordinación entre los diferentes niveles de la organización naciona
En Ferrol, el ejercicio ha consistido en dos simulacros, uno de contrabando de material no autorizado que se encuentra a bordo de un buque atracado en el Puerto Comercial de Ferrol, y otro de amenaza terrorista a ese mismo buque.
Durante el ejercicio se activó el Plan de Protección del Puerto de Ferrol y con la estrecha colaboración de la Armada, la Autoridad Portuaria, Capitanía Marítima, Aduanas y Salvamento Marítimo para proteger a las personas presentes en el puerto, las instalaciones portuarias y desactivar un artefacto explosivo adosado al casco de un buque atracado en el puerto comercial.
Esta mañana ha tenido lugar en Ferrol el ejercicio MARSEC-23.
Los ejercicios MARSEC se programan de forma anual y se desarrollan en todo el Territorio Nacional mediante diferentes escenarios que simulan incidencias en diversos puertos españoles. En ellos, la Armada colabora con agencias e instituciones relacionadas con el mar, activando la estructura de Control y Guía de Tráfico Marítimo de la OTAN (NCAGS) y AWNIS nacional para mejorar la coordinación entre los diferentes niveles de la organización naciona
En Ferrol, el ejercicio ha consistido en dos simulacros, uno de contrabando de material no autorizado que se encuentra a bordo de un buque atracado en el Puerto Comercial de Ferrol, y otro de amenaza terrorista a ese mismo buque.
Durante el ejercicio se activó el Plan de Protección del Puerto de Ferrol y con la estrecha colaboración de la Armada, la Autoridad Portuaria, Capitanía Marítima, Aduanas y Salvamento Marítimo para proteger a las personas presentes en el puerto, las instalaciones portuarias y desactivar un artefacto explosivo adosado al casco de un buque atracado en el puerto comercial.
Esta mañana ha tenido lugar en Ferrol el ejercicio MARSEC-23.
Los ejercicios MARSEC se programan de forma anual y se desarrollan en todo el Territorio Nacional mediante diferentes escenarios que simulan incidencias en diversos puertos españoles. En ellos, la Armada colabora con agencias e instituciones relacionadas con el mar, activando la estructura de Control y Guía de Tráfico Marítimo de la OTAN (NCAGS) y AWNIS nacional para mejorar la coordinación entre los diferentes niveles de la organización naciona
En Ferrol, el ejercicio ha consistido en dos simulacros, uno de contrabando de material no autorizado que se encuentra a bordo de un buque atracado en el Puerto Comercial de Ferrol, y otro de amenaza terrorista a ese mismo buque.
Durante el ejercicio se activó el Plan de Protección del Puerto de Ferrol y con la estrecha colaboración de la Armada, la Autoridad Portuaria, Capitanía Marítima, Aduanas y Salvamento Marítimo para proteger a las personas presentes en el puerto, las instalaciones portuarias y desactivar un artefacto explosivo adosado al casco de un buque atracado en el puerto comercial.
Esta mañana ha tenido lugar en Ferrol el ejercicio MARSEC-23.
Los ejercicios MARSEC se programan de forma anual y se desarrollan en todo el Territorio Nacional mediante diferentes escenarios que simulan incidencias en diversos puertos españoles. En ellos, la Armada colabora con agencias e instituciones relacionadas con el mar, activando la estructura de Control y Guía de Tráfico Marítimo de la OTAN (NCAGS) y AWNIS nacional para mejorar la coordinación entre los diferentes niveles de la organización naciona
En Ferrol, el ejercicio ha consistido en dos simulacros, uno de contrabando de material no autorizado que se encuentra a bordo de un buque atracado en el Puerto Comercial de Ferrol, y otro de amenaza terrorista a ese mismo buque.
Durante el ejercicio se activó el Plan de Protección del Puerto de Ferrol y con la estrecha colaboración de la Armada, la Autoridad Portuaria, Capitanía Marítima, Aduanas y Salvamento Marítimo para proteger a las personas presentes en el puerto, las instalaciones portuarias y desactivar un artefacto explosivo adosado al casco de un buque atracado en el puerto comercial.
Esta mañana ha tenido lugar en Ferrol el ejercicio MARSEC-23.
Los ejercicios MARSEC se programan de forma anual y se desarrollan en todo el Territorio Nacional mediante diferentes escenarios que simulan incidencias en diversos puertos españoles. En ellos, la Armada colabora con agencias e instituciones relacionadas con el mar, activando la estructura de Control y Guía de Tráfico Marítimo de la OTAN (NCAGS) y AWNIS nacional para mejorar la coordinación entre los diferentes niveles de la organización naciona
En Ferrol, el ejercicio ha consistido en dos simulacros, uno de contrabando de material no autorizado que se encuentra a bordo de un buque atracado en el Puerto Comercial de Ferrol, y otro de amenaza terrorista a ese mismo buque.
Durante el ejercicio se activó el Plan de Protección del Puerto de Ferrol y con la estrecha colaboración de la Armada, la Autoridad Portuaria, Capitanía Marítima, Aduanas y Salvamento Marítimo para proteger a las personas presentes en el puerto, las instalaciones portuarias y desactivar un artefacto explosivo adosado al casco de un buque atracado en el puerto comercial.
Esta mañana ha tenido lugar en Ferrol el ejercicio MARSEC-23.
Los ejercicios MARSEC se programan de forma anual y se desarrollan en todo el Territorio Nacional mediante diferentes escenarios que simulan incidencias en diversos puertos españoles. En ellos, la Armada colabora con agencias e instituciones relacionadas con el mar, activando la estructura de Control y Guía de Tráfico Marítimo de la OTAN (NCAGS) y AWNIS nacional para mejorar la coordinación entre los diferentes niveles de la organización naciona
En Ferrol, el ejercicio ha consistido en dos simulacros, uno de contrabando de material no autorizado que se encuentra a bordo de un buque atracado en el Puerto Comercial de Ferrol, y otro de amenaza terrorista a ese mismo buque.
Durante el ejercicio se activó el Plan de Protección del Puerto de Ferrol y con la estrecha colaboración de la Armada, la Autoridad Portuaria, Capitanía Marítima, Aduanas y Salvamento Marítimo para proteger a las personas presentes en el puerto, las instalaciones portuarias y desactivar un artefacto explosivo adosado al casco de un buque atracado en el puerto comercial.
Esta mañana ha tenido lugar en Ferrol el ejercicio MARSEC-23.
Los ejercicios MARSEC se programan de forma anual y se desarrollan en todo el Territorio Nacional mediante diferentes escenarios que simulan incidencias en diversos puertos españoles. En ellos, la Armada colabora con agencias e instituciones relacionadas con el mar, activando la estructura de Control y Guía de Tráfico Marítimo de la OTAN (NCAGS) y AWNIS nacional para mejorar la coordinación entre los diferentes niveles de la organización naciona
En Ferrol, el ejercicio ha consistido en dos simulacros, uno de contrabando de material no autorizado que se encuentra a bordo de un buque atracado en el Puerto Comercial de Ferrol, y otro de amenaza terrorista a ese mismo buque.
Durante el ejercicio se activó el Plan de Protección del Puerto de Ferrol y con la estrecha colaboración de la Armada, la Autoridad Portuaria, Capitanía Marítima, Aduanas y Salvamento Marítimo para proteger a las personas presentes en el puerto, las instalaciones portuarias y desactivar un artefacto explosivo adosado al casco de un buque atracado en el puerto comercial.
Esta mañana ha tenido lugar en Ferrol el ejercicio MARSEC-23.
Los ejercicios MARSEC se programan de forma anual y se desarrollan en todo el Territorio Nacional mediante diferentes escenarios que simulan incidencias en diversos puertos españoles. En ellos, la Armada colabora con agencias e instituciones relacionadas con el mar, activando la estructura de Control y Guía de Tráfico Marítimo de la OTAN (NCAGS) y AWNIS nacional para mejorar la coordinación entre los diferentes niveles de la organización naciona
En Ferrol, el ejercicio ha consistido en dos simulacros, uno de contrabando de material no autorizado que se encuentra a bordo de un buque atracado en el Puerto Comercial de Ferrol, y otro de amenaza terrorista a ese mismo buque.
Durante el ejercicio se activó el Plan de Protección del Puerto de Ferrol y con la estrecha colaboración de la Armada, la Autoridad Portuaria, Capitanía Marítima, Aduanas y Salvamento Marítimo para proteger a las personas presentes en el puerto, las instalaciones portuarias y desactivar un artefacto explosivo adosado al casco de un buque atracado en el puerto comercial.
Esta mañana ha tenido lugar en Ferrol el ejercicio MARSEC-23.
Los ejercicios MARSEC se programan de forma anual y se desarrollan en todo el Territorio Nacional mediante diferentes escenarios que simulan incidencias en diversos puertos españoles. En ellos, la Armada colabora con agencias e instituciones relacionadas con el mar, activando la estructura de Control y Guía de Tráfico Marítimo de la OTAN (NCAGS) y AWNIS nacional para mejorar la coordinación entre los diferentes niveles de la organización naciona
En Ferrol, el ejercicio ha consistido en dos simulacros, uno de contrabando de material no autorizado que se encuentra a bordo de un buque atracado en el Puerto Comercial de Ferrol, y otro de amenaza terrorista a ese mismo buque.
Durante el ejercicio se activó el Plan de Protección del Puerto de Ferrol y con la estrecha colaboración de la Armada, la Autoridad Portuaria, Capitanía Marítima, Aduanas y Salvamento Marítimo para proteger a las personas presentes en el puerto, las instalaciones portuarias y desactivar un artefacto explosivo adosado al casco de un buque atracado en el puerto comercial.
Esta mañana ha tenido lugar en Ferrol el ejercicio MARSEC-23.
Los ejercicios MARSEC se programan de forma anual y se desarrollan en todo el Territorio Nacional mediante diferentes escenarios que simulan incidencias en diversos puertos españoles. En ellos, la Armada colabora con agencias e instituciones relacionadas con el mar, activando la estructura de Control y Guía de Tráfico Marítimo de la OTAN (NCAGS) y AWNIS nacional para mejorar la coordinación entre los diferentes niveles de la organización naciona
En Ferrol, el ejercicio ha consistido en dos simulacros, uno de contrabando de material no autorizado que se encuentra a bordo de un buque atracado en el Puerto Comercial de Ferrol, y otro de amenaza terrorista a ese mismo buque.
Durante el ejercicio se activó el Plan de Protección del Puerto de Ferrol y con la estrecha colaboración de la Armada, la Autoridad Portuaria, Capitanía Marítima, Aduanas y Salvamento Marítimo para proteger a las personas presentes en el puerto, las instalaciones portuarias y desactivar un artefacto explosivo adosado al casco de un buque atracado en el puerto comercial.
Esta mañana ha tenido lugar en Ferrol el ejercicio MARSEC-23.
Los ejercicios MARSEC se programan de forma anual y se desarrollan en todo el Territorio Nacional mediante diferentes escenarios que simulan incidencias en diversos puertos españoles. En ellos, la Armada colabora con agencias e instituciones relacionadas con el mar, activando la estructura de Control y Guía de Tráfico Marítimo de la OTAN (NCAGS) y AWNIS nacional para mejorar la coordinación entre los diferentes niveles de la organización naciona
En Ferrol, el ejercicio ha consistido en dos simulacros, uno de contrabando de material no autorizado que se encuentra a bordo de un buque atracado en el Puerto Comercial de Ferrol, y otro de amenaza terrorista a ese mismo buque.
Durante el ejercicio se activó el Plan de Protección del Puerto de Ferrol y con la estrecha colaboración de la Armada, la Autoridad Portuaria, Capitanía Marítima, Aduanas y Salvamento Marítimo para proteger a las personas presentes en el puerto, las instalaciones portuarias y desactivar un artefacto explosivo adosado al casco de un buque atracado en el puerto comercial.
Esta mañana ha tenido lugar en Ferrol el ejercicio MARSEC-23.
Los ejercicios MARSEC se programan de forma anual y se desarrollan en todo el Territorio Nacional mediante diferentes escenarios que simulan incidencias en diversos puertos españoles. En ellos, la Armada colabora con agencias e instituciones relacionadas con el mar, activando la estructura de Control y Guía de Tráfico Marítimo de la OTAN (NCAGS) y AWNIS nacional para mejorar la coordinación entre los diferentes niveles de la organización naciona
En Ferrol, el ejercicio ha consistido en dos simulacros, uno de contrabando de material no autorizado que se encuentra a bordo de un buque atracado en el Puerto Comercial de Ferrol, y otro de amenaza terrorista a ese mismo buque.
Durante el ejercicio se activó el Plan de Protección del Puerto de Ferrol y con la estrecha colaboración de la Armada, la Autoridad Portuaria, Capitanía Marítima, Aduanas y Salvamento Marítimo para proteger a las personas presentes en el puerto, las instalaciones portuarias y desactivar un artefacto explosivo adosado al casco de un buque atracado en el puerto comercial.
Esta mañana ha tenido lugar en Ferrol el ejercicio MARSEC-23.
Los ejercicios MARSEC se programan de forma anual y se desarrollan en todo el Territorio Nacional mediante diferentes escenarios que simulan incidencias en diversos puertos españoles. En ellos, la Armada colabora con agencias e instituciones relacionadas con el mar, activando la estructura de Control y Guía de Tráfico Marítimo de la OTAN (NCAGS) y AWNIS nacional para mejorar la coordinación entre los diferentes niveles de la organización naciona
En Ferrol, el ejercicio ha consistido en dos simulacros, uno de contrabando de material no autorizado que se encuentra a bordo de un buque atracado en el Puerto Comercial de Ferrol, y otro de amenaza terrorista a ese mismo buque.
Durante el ejercicio se activó el Plan de Protección del Puerto de Ferrol y con la estrecha colaboración de la Armada, la Autoridad Portuaria, Capitanía Marítima, Aduanas y Salvamento Marítimo para proteger a las personas presentes en el puerto, las instalaciones portuarias y desactivar un artefacto explosivo adosado al casco de un buque atracado en el puerto comercial.