La Policía Nacional reclama una nueva comisaría y un aumento de efectivos para Ferrol y Narón

La Policía Nacional reclama una nueva comisaría y un aumento de efectivos para Ferrol y Narón
Desde el SUP se afirma que las instalaciones ferrolanas están ya obsoletas | Jorge Meis

El Sindicato Unificado de Policía (SUP) reclama una nueva comisaría para la ciudad naval, adaptada a los nuevos tiempos y que permita al puerto disponer de un mayor número de efectivos que la actual. Así se expresaron los representantes del colectivo durante una concentración celebrada esta mañana a las puertas de las dependencias ferrolanas, enmarcadas en la convocatoria de protestas de la central para las ciudades de Ferrol, Pontevedra y Lugo –donde tendrán lugar mañana y el próximo día 11, respectivamente–.


Tal y como el sindicato adelantó durante la presentación de las acciones reivindicativas bajo registro ante la Delegación del Gobierno, las instalaciones de la Comisaría de Ferrol-Narón se encuentran “totalmente obsoletas” y, pese a que durante los últimos años se han realizado una serie de arreglos, estos no han logrado “corregir los problemas que los policías vienen apreciando”. A este respecto, la representación sindical señaló que a día de hoy se barajan algunas opciones, pero ninguna a corto o medio plazo, y que, en cualquier caso, será necesaria una cesión de terrenos –presumiblemente por parte del Concello–, mientras que de la construcción se haría cargo el Ministerio de Interior.


En cuanto al aumento del número de efectivos, desde el SUP se señaló que, a día de hoy, las instalaciones de Ferrol-Narón cuentan, en teoría, con un total de 224 agentes. En la práctica, no obstante, dicho número caería hasta los 194, dado que muchos policías se encuentran destinados a otras comisarías pese a permanecer adscritos a la de la ciudad naval. A este respecto, el sindicato reclama un incremento hasta los 270 –cifra que aumentaría en otros 70 efectivos de contar Ferrol con una sede de unidad, como el resto de las siete grandes urbes gallegas–.


Por último, representantes del colectivo, aprovechando la jornada de protestas, se reunieron con el candidato popular, José Manuel Rey, y se espera que se encuentren también con el alcalde en los próximos días.

 

Rey Varela propone la construcción de una ciudad de la seguridad y una “policía de barrio”

 

El candidato popular a las elecciones municipales de Ferrol, José Manuel Rey, presentó ayer un nuevo segmento del que será su programa para los inminentes comicios. Bajo el nombre “Opa seguridad”, la propuesta de Rey Varela parte de la necesidad de potenciar la protección vecinal en la ciudad naval. Y es que, como señaló el alcaldable, en “numerosos barrios” se les ha trasladado que ha aumentado la inseguridad en los últimos años –un dato, asegura, contrastado por las últimas cifras de criminalidad del Ministerio de Interior–.


De este modo, siguiendo la línea de planteamiento de “Opa deportes”, donde Rey Varela proponía la creación de hasta tres ciudades del deporte en Ferrol, el candidato popular plantea una actuación similar centrada en la seguridad. Esta nueva infraestructura, que de momento no contaría con una ubicación idónea, tendría como objetivo unificar las de la Policía Local, Bombeiros y la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil, lo que permitiría una mayor coordinación “y una mejora en las respuestas a la ciudadanía”.
Del mismo modo, José Manuel Rey planteó un aumento en el número de efectivos municipales de seguridad –asegura que Ferrol cuenta con 16 agentes menos de los recomendados–, además de crear una “policía de barrio”.


Por último, haciendo eco a las reivindicaciones del SUP, el alcaldable exigió una nueva comisaría y una Unidad de Prevención y Reacción.

La Policía Nacional reclama una nueva comisaría y un aumento de efectivos para Ferrol y Narón

Te puede interesar