El Concello plantea un foro de diálogo sobre las posibilidades y necesidades del sector naval

El Concello plantea un foro de diálogo sobre las posibilidades y necesidades del sector naval
El alcalde, Ángel Mato, y la concejal, Eva Martínez, en la presentación del foro | Cedida

Identificar las fortalezas que se tienen en el sector naval pero también las necesidades tanto desde el punto de vista formativo como profesional con el fin de alinear programas de estudio o iniciativas de centros educativos, para que los profesionales puedan quedarse a trabajar en la comarca son algunos de los objetivos que el Concello persigue con la puesta en marcha del foro "Ferrol futuro da industria naval".

 

La jornada tendrá lugar el próximo día 24 en el auditorio municipal y en ella tendrán representación desde Navantia y el Ministerio de Defensa hasta las empresas auxiliares, centros formativos o sindicatos, con el fin de crear un  foro específico en la materia y analizar los retos de futuro y las necesidades.

 

El alcalde, Ángel Mato, y la concejala de Promoción Económica, Eva Martínez, presentaron ayer este foro, para el que ya está abierta la inscripción desde la página web del Concello de Ferrol.

Los retos de los programas de la Armada espoañola, la situación actual del negocio de la construcción naval, los planes del astillero ferrolano,  los desafíos para la industria que supondrá la puesta en marcha del programa de las F-110, la apuesta de Navantia por las energías verdes, los retos del sector eólico marino o el negocio del área de reparaciones en el naval, así como la importancia de investigación a través del Campus Industrial o de la formación son algunas de las cuestiones que se debatirán en la densa jornada del próximo viernes, en horario de 9.30 a 15.00 horas. 

 

Las jornadas están dirigidas a empresas, centros formativos o entidades vinculadas al tema, aunque estarán abiertas al público interesado en general.

 

Centro de debate fijo en FIMO

Este foro se plantea, además, como el germen de la iniciativa que defiende el alcalde, Ángel Mato, que pasaría por contar en la ciudad (las instalaciones de FIMO serían el espacio propuesto) con un centro colaborativo para ubicar la representación de todo el sector naval, de modo que cualquier programa de Navantia se puediese hacer además con un debate con el sector auxiiar (necesidades profesionales, formativas, etc.) y se compartan experiencias para que cuando surjan las oportunidades todos los sectores estén preparados para afrontarlas.

El Concello plantea un foro de diálogo sobre las posibilidades y necesidades del sector naval

Te puede interesar