La Autoridad Portuaria recupera el pulso en el mercado de los cruceros

La Autoridad Portuaria recupera el pulso en el mercado de los cruceros
El “MS Spitsbergen”, de Hurtigruten, fue el último crucero que visitó Ferrol en el presente 2023 | Daniel Alexandre

El área de cruceros, si bien cuenta con menos peso que los graneles o la mercancía, se ha situado con el paso de los años como una de las grandes apuestas de la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao. Y es que este competitivo sector resulta estratégico para el puerto no solo por el volumen de negocio que supone, sino también por el impacto directo que, de saber aprovecharlo, puede tener en la economía de la ciudad.


Asimismo, este mercado fue uno de los más perjudicados por la pandemia de coronavirus, hasta tal punto que, a día de hoy, no se ha recuperado por completo –de hecho 2020 iba a ser uno de los años con un mayor número de cruceros en Ferrol, con más de una veintena de escalas–.

 

Máximo histórico


Afortunadamente, este “bache” parece haber quedado ya atrás, tras anunciar ayer la Autoridad Portuaria que en el año 2024 no solo se recuperará el ritmo de visitas a las dársenas ferrolanas, sino que también se alcanzará un nuevo máximo histórico. Según el cronograma del organismo presidido por Francisco Barea, a lo largo de los próximos doce meses atracarán en la ciudad naval una treintena de estos buques, más del doble del presente ejercicio (14) y cinco más de su récord histórico –25, registrados en 2014–.


En cuanto al número de viajeros, si bien éste depende más de las características de los buques que del número de escalas –en 2023, por ejemplo, se recibieron en Ferrol muchos cruceros de pequeñas dimensiones pero de mayor categoría–, también se verá incrementado enormemente respecto a 2023. En este sentido, se espera que desembarquen en la ciudad naval unos 25.000 cruceristas, cuatro veces más de los registrados este año (6.541).


Ante este balance, no obstante, cabe recordar que este mercado es muy voluble, por lo que el mencionado número de navíos podría reducirse o incluso aumentar en los próximos meses –como fue el caso de 2020, al margen de la pandemia, anunciándose en agosto de 2019 que visitarían la ciudad 17 buques y cuya cifra creció hasta los 22 a comienzos de año–.

 

Cronograma


Según los planes de la Autoridad Portuaria, la temporada comenzará el próximo día 6 con la llegada del “Spirit of Discovery”, un navío de gran tamaño y capacidad media –260 metros de eslora y 999 pasajeros– que, curiosamente, fue el último crucero en visitar Ferrol antes del estallido de la pandemia.


Asimismo, el cronograma del Puerto contempla tres escalas dobles –es decir, de dos barcos al mismo tiempo, algo que no había sucedido antes en la ciudad– y otras tantas de dos días. En total, detalló el organismo, atracarán en Ferrol un total de 22 buques –alguno repetirá– pertenecientes a 15 compañías, tres de las cuales –TUI Cruises, Ambassador y Azamara– se estrenarán por primera vez este año. 

La Autoridad Portuaria recupera el pulso en el mercado de los cruceros

Te puede interesar